当前位置:新闻动态

    Uruguay: Inauguran portacontenedores "GF Paysandú" que navegará entre Montevideo y Paysandú

    来源:    编辑:编辑部    发布:2020/07/28 09:23:31

    El viernes 24 de julio, en el Puerto de Paysandú, se realizó la inauguración del portacontenedores "GF Paysandú" de la empresa Guaran Feeder Transporte Fluvial S.A., que realizará operaciones de cabotaje entre los puertos de Montevideo y Paysandú, en Uruguay. La instancia contó con la participación del Presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou; autoridades de la Administración Nacional de Puertos (ANP); ministros y otras autoridades relacionadas.

    El presidente de la ANP, Juan Curbelo, dijo que la incorporación del buque a la operativa del puerto de Paysandú potencia el desarrollo de los terminales del litoral oeste. "Esto significa mayor trabajo, mayor desarrollo portuario y mejora de competitividad para nuestros exportadores", comentó.

    Por su parte, el presidente Guaran Feeder Transporte Fluvial S.A, Ricardo Scaglia, advirtió un nicho de mercado en el transporte fluvial en el Río Uruguay que no está lo suficientemente explotado. Asimismo, remarcó que además de generar fuentes laborales, disminuirán los costos a los productores uruguayos. También se acortarán los recorridos de los camiones, lo que aumenta su utilidad, descongestiona las rutas y contribuye a la calidad del medio ambiente.

    Cabe destacar que el "GF Paysandú" fue construido en Malasia en 2008, mide 100 metros de eslora y 25 metros de manga. Además, cuenta con capacidad para transportar 400 TEUs y 6.200 toneladas de porte bruto.

    Adicionalmente, consiste en el único portacontenedores con bandera Uruguaya. "Esto significa que toda la tripulación es nacional, generando decenas de trabajo", remarcó Curbelo. Asimismo, agradeció a Guaran Feeder Transporte Fluvial S.A contribuir a la visión geopolítica de los puertos del interior.

    Por su parte, el Presidente Lacalle Pou remarcó que la iniciativa contribuye a la reactivación del uso del Río Uruguay. "El Rrío Uruguay está llamado a ser nuestro gran socio y si logramos convencer a la República Argentina y a los brasileños de la utilización del Río Uruguay, mediante la instalación de infraestructura, no me cabe la menor duda de que estamos ante un futuro muy promisorio para toda esta zona", afirmó.

    "Este barco, que lo vamos a ver seguido surcar las aguas del Río Uruguay y del Río de la Plata, va a contar con el apoyo del Gobierno, y ojalá no sea el único", concluyó.