当前位置:新闻动态

    DP World registró caída del 3,9% en volumen de contenedores durante el primer semestre de 2020

    来源:    编辑:编辑部    发布:2020/07/29 10:25:46

    DP World Limited manejó 33,9 millones de TEUs en todo su portafolio mundial de terminales de contenedores durante el primer semestre de 2020,  con volumen bruto de contenedores que disminuyó en un 5,3% interanual sobre la base de los datos comunicados y en un 3,9% sobre una base similar.

    A nivel consolidado, los terminales de DP World manejaron 20 millones de TEUs, logrando un aumento del 2,4% en base a lo reportado y una disminución del 5,4% interanual en base a lo similar. El volumen consolidado reportado en la región de las Américas y Australia se vio impulsado por la consolidación de Australia, Caucedo en República Dominicana, la adquisición de terminales de contenedores en Chile y el inicio de operaciones en Posorja, Ecuador.

    Jebel Ali, en los Emiratos Árabes manejó 6,7 millones de TEUs en el primer semestre de 2020, lo que representa una disminución del 6,8% respecto del mismo período del año anterior, debido al coronavirus (Covid-19) y a la pérdida de carga de menor margen.

    El presidente y director General del DP World, Sultán Ahmed Bin Sulayem, resaltó que, como la mayoría de las industrias, el sector marítimo y logístico está pasando por un período sin precedentes y difícil debido al brote del Covid-19.

    "Como resultado, nuestro portafolio ha visto los volúmenes debilitarse en un -7,9% en el segundo trimestre de 2020 y en un -3,9% en el primer semestre de 2020. Sin embargo, esto se compara favorablemente con una disminución estimada de la industria de -15% en el segundo trimestre de 2020 y de -10% en el primer semestre de 2020. Este rendimiento superior demuestra una vez más que estamos en los lugares correctos y que el enfoque en la carga de origen y destino seguirá proporcionando el equilibrio adecuado entre el crecimiento y la resistencia", destacó.

    Asimismo, afirmó que durante este período los puertos de DP World en todo el mundo se mantuvieron operativos. "Nos proponemos seguir proporcionando este acceso a nuestros clientes para garantizar que la carga esencial y crítica siga moviéndose. Nuestra temprana inversión en tecnología digital y automatización aseguró que enfrentáramos una mínima interrupción en nuestras instalaciones", remarcó.

    En cuanto al futuro, explicó que el enfoque a corto plazo es la seguridad de los empleados, proporcionando soluciones a los propietarios de la carga que están enfrentando problemas en la cadena de suministro debido a la pandemia, integrando las recientes adquisiciones para impulsar las sinergias, conteniendo los costos para proteger la rentabilidad y gestionando el crecimiento capex para preservar el flujo de caja.

    "En general, nos alienta el hecho de que nuestro negocio se haya desempeñado mejor de lo esperado y, si bien el panorama es aún incierto, seguimos siendo positivos en cuanto a los fundamentos de mediano y largo plazo de la industria. Además, nuestra estrategia de proporcionar soluciones integradas de la cadena de suministro a los beneficiarios de la carga nos deja bien situados para aprovechar cualquier recuperación sostenida de la economía mundial", concluyó Sultán Ahmed Bin Sulayem.