
当前位置:新闻动态
Puertos de Latinoamérica incrementan ayudas y donaciones para enfrentar los efectos del coronavirus
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2020/07/30 10:55:44
El coronavirus (Covid-19) continúa afectando a los países de Latinoamérica, razón por la que los puertos de las región han decidió incrementar las ayudas y donaciones para las comunidades más afectadas por la pandemia.
En Chile, la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) y sus concesionarios Terminal Pacífico Sur (TPS) y Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL), junto con sus respectivas empresas de muellaje Ultraport y OPVAL, culminaron con éxito el programa de entrega de 2.259 cajas de alimentos destinadas a los distintos sindicatos de trabajadores eventuales del Puerto de Valparaíso, repartida en tres fases durante mayo, junio y julio. La última entrega, alcanzó un total de 42 toneladas en alimentos en beneficio de 743 personas. De la planificación de este apoyo solidario participaron el Sindicato de Trabajadores Transitorios Estibadores Portuarios de Valparaíso, el Sindicato Empleados de Bahía, la Agrupación Auxiliares de Embarque, el Sindicato Sutramaport y el Sindicato Sitraev.
Asimismo, la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex) y su Comité de Cerezas junto con Puerto San Antonio y los trabajadores portuarios realizaron una entrega de alimentos y equipamiento médico para el Hospital Claudio Vicuña. La donación consistió en 150 cajas de alimentos, dos cánulas de alto flujo y un desfibrilador.
Por su parte, Ultramar y Sitrans se entregaron 280 cajas de alimentos en ayuda de las familias más vulnerables de la localidad. Dicha ayuda se generó a través del voluntariado "Siempre por Chile".
Mediante la Fundación MSC, Mediterranean Shipping Company (MSC) donó dos contenedores de 1 FEU al Ministerio de Gobernación y Policía de Costa Rica, con el objetivo de fortalecer la capacidad instalada de las autoridades de migración ante la emergencia.
En tanto, Puertos de Paraná en Brasil en asociación con la Defensa Civil, la Policía Ambiental y el Gobierno del Estado de Paraná, concluyó el segundo envío de canastas básicas a comunidades aisladas en las islas cubiertas por los Puertos de Paranaguá y Antonina.
Medidas de seguridad
Los puertos de Latinoamérica también han reforzado las medidas sanitarias y de seguridad. En Chile, Iquique Terminal Internacional (ITI) implementó una campaña destinada a entregar kits de seguridad al transporte. La iniciativa está enfocada a los transportistas que operan en el terminal portuario, principalmente los provenientes de Bolivia. Por su parte, el Terminal Portuario Arica (TPA) realizó una charla al inicio de uno de sus turno, a fin de concientizar de manera más efectiva a los colaboradores del terminal.
Igualmente, el Terminal Portuario Coquimbo (TPC) anunció que como actividad esencial continuará operando durante cuarentena decretada por el Ministerio de Salud para La Serena y Coquimbo. Esto se realizará bajo estrictas medidas sanitarias.
En Brasil, la Guardia Portuaria del Puerto de Itajaí, a través de la Coordinación General del Sistema de Seguridad Portuaria (COSEG), recibió nuevos equipos para la inspección de los vehículos que acceden al puerto. Se trata de ocho espejos de inspección y siete cámaras de boroscopio, adquiridas por la Superintendencia del Puerto de Itajaí en sociedad con APM Terminals. De igual modo, la Companhia das Docas do Estado da Bahia (Codeba) vacunó a 219 empleados y colaboradores del Puerto de Salvador, en la segunda etapa de vacunación contra la influenza A y B, sarampión, paperas, rubéola (SCR) .
Por MundoMaritimo