当前位置:新闻动态

    Puerto de Santos, Brasil: Aprueban nuevo Plan de Desarrollo y Zonificación que permitirá la modernización del complejo

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2020/07/30 10:56:58

    El Ministerio de Infraestructura (Minfra) de Brasil aprobó el nuevo Plan de Desarrollo y Zonificación (PDZ) del Puerto de Santos, que permitirá la modernización del complejo mediante la planificación estratégica de la ocupación de las áreas públicas para los próximos 20 años. El plan aumentará la capacidad del puerto en aproximadamente un 50% para 2040, hasta alcanzar los 240,6 millones de toneladas.

    El instrumento fue elaborado en 2019 por la Autoridad Portuaria de Santos (SPA) sobre la base de directrices para la eficiencia operacional y la integración puerto-ciudad. El nuevo PDZ actualiza la versión de 2006 para proporcionar un flujo eficiente de la carga identificada en el Plan Maestro.

    En cuanto a la eficiencia operativa, el plan prevé la movilización del 100% de la carga en la región de influencia del puerto, la consolidación de zonas para la agrupación de la carga y el aumento de la participación del modal ferroviario. En lo que respecta a la integración con la ciudad, abarca soluciones para la interferencia del acceso por carretera-ferrocarril y el destino del muelle de Valongo para el movimiento de pasajeros en cruceros.

    En tanto, las instalaciones destinadas a contenedores contarán con uno de los mayores crecimientos de capacidad entre todas las cargas, con un aumento del 64%, pasando de 5,4 millones de TEUs a 8,7 millones de TEUs, con un nuevo terminal dedicado en la región de Saboó. Igualmente, se registrará un alza de oferta para todos los tipos de carga hasta 2040. Entre ellas destacan:

    -Grano de vegetales: de un 37% a 95,3 millones de toneladas

    -Graneles líquidos: de un 40% a 22,4 millones de toneladas

    -Descarga de minerales a granel: de un 74% a 16,5 millones de toneladas

    -Celulosa: de un 49% a 10,5 millones de toneladas

    -Dos literas para descarga directa, entre Alemoa y Saboó

    Ferrocarril

    En cumplimiento con las pautas del gobierno federal para aumentar la participación del ferrocarril en la matriz de transporte, el movimiento previsto para el modal en Santos debería crecer un 91% hasta los 86 millones de toneladas, aumentando la porción de las vías en el puerto de un 33% a un 40%.

    El nuevo plan se aplicará inmediatamente, con cambios en el tipo de carga que se llevarán a cabo a medida que terminen los contratos actuales. De esta forma, habrá nuevos licitaciones, expansión de áreas y expansión del modal ferroviario. Se estima que se necesitarán más de US$1.870 millones entre los próximos cinco y diez años, divididos en inversiones en terminales con contratos vigentes; inversiones previstas en ocho nuevas licitaciones que se realizarán a partir de 2021; y obras de acceso por carretera y ferrocarril.

    Creación de empleos

    Solo en obras, la SPA proyecta la creación de 58.000 empleos para los próximos cinco años, de los cuales 19.300 son directos, 9.000 indirectos y 29.700 son efectos de renta.

    Además, la expansión de la capacidad y el movimiento dará lugar a por lo menos a 2.400 nuevos empleos directos en los terminales, lo que implica un aumento del 15% respecto de la base actual, pasando de 16.100 trabajadores a 18.500, incluidos los trabajadores vinculados a los terminales portuarios y los trabajadores individuales asignados por el Organismo de Gestión Laboral (Ogmo).