当前位置:新闻动态

    Capitán del "Wakashio" es detenido y se discute opción de sumergir el casco de la nave en aguas de Mauricio

    来源:    编辑:编辑部    发布:2020/08/20 18:16:55

    El Departamento Central de Investigación Criminal de Mauricio decidió detener al capitán del granelero "Wakashio", nave fletada por MOL, que encalló en un arrecife de las costas de Mauricio en el océano Índico el 25 de julio, produciendo un posterior derrame de combustible en el mar. El capitán fue acusado provisionalmente de interferir en la operación del buque "lo que podría poner en peligro la seguridad de su navegación", dijo por teléfono Ilshad Munsoor, un abogado contratado por el armador del buque, Nagashiki Shipping, en conversación con Bloomberg.

    La detención se lleva a cabo mientras funcionarios franceses y japoneses presentes en Mauricio parecen apoyar la decisión de hundir parte del casco del buque- el que actualmente se encuentra seccionado en dos partes producto del oleaje de la zona- en las aguas frente a la Isla. Según informa Forbes, el armador del buque ya ha sido contactado para consultar su opinión acerca de esta opción. De acuerdo con medios locales, la mitad delantera del buque sería remolcada 8 millas al este de la isla y se hundiría.

    El "Wakashio" es un granelero Capesize de 300 metros de eslora que por sus dimensiones es incapaz de atravesar el Canal de Suez, lo que explica su ruta cercana a las costas de Mauricio. Una evaluación de los informes meteorológicos de los satélites reveló que no había tormentas importantes en la región cuando se produjo el desastre, lo que hace plantear importantes preguntas sobre la industria del transporte marítimo mundial en cuanto a si la deficiente supervisión reglamentaria o la escasa capacidad para cumplir las normas de seguridad fueron contribuyeron al accidente, según plantea Forbes.

    Aprensiones ecológicas

    En una conferencia de prensa ofrecida el 17 de agosto Sébastien Lecornuu, Ministro francés de Ultramar, fue criticado por no parecer respaldar las alternativas al hundimiento del "Wakashio" en aguas de Mauricio, lo que ha causado indignación en la población local, ya que no está claro qué impacto tendría el metal oxidado en las zonas de cría de estas poblaciones de ballenas o en los frágiles sistemas de arrecifes de coral a lo largo de la costa de Mauricio o la Isla Francesa, La Reunión, que estaría a merced de la corriente donde se situaría a la nave. Esto se suma a la preocupación en cuanto al impacto de las 1.000 toneladas de combustible vertido por la nave al mar.

    Es justo en esta época que Mauricio experimenta grandes migraciones de ballenas de varias especies (jorobadas, cachalotes, azules, entre otras) que a menudo dan a luz y se aparean frente a la costa de Mauricio tras su migración anual desde la Antártida en busca del abundante suministro de krill.

    Por otra parte, no se ha hecho ninguna declaración sobre las consecuencias de la contaminación y los metales pesados que conlleva el vertido de un buque de transporte de mineral de hierro de grandes dimensiones en un área rica en atún, el cual presenta una de las concentraciones más bajas de metales pesados que cualquier otro atún del mundo. La presencia de esos metales podría tener consecuencias para esta importante industria de Mauricio.