
当前位置:新闻动态
Carga terrestre de la ZLC de Panamá deberá usar los puertos para llegar a Centroamérica
来源: 编辑:编辑部 发布:2018/06/20 13:53:39
Alrededor del mediodía fue inaugurado en Puerto Ventanas el nuevo cargador shiploader que le permitirá al terminal granelero de la región de Valparaíso aumentar su velocidad y eficiencia en el embarque de concentrado de cobre, contrarrestando con ello los periodos de cierre del puerto producto del efecto de las marejadas y descongestionar el número de buques que aguarda en la bahía a la espera de las operaciones de embarque.
El equipamiento que implicó una inversión de US$33 millones, además aporta en el desempeño en el plano de la sustentabilidad de la operación al contar con un sistema de correas encapsulado que permite aislar el producto durante todo el proceso hasta su depósito al interior de los buques graneleros. Además, el shiploader cuenta con una capacidad de trasladarse en una longitud de 55 metros lo que evita el excesivo movimiento de las naves al momento de atracar, colaborando con ello a la eficiencia de la operación.
Jorge Oyarce, gerente general de Puerto Ventanas, al referirse a la inauguración del nuevo equipamiento señaló que se trata de un “hito d para la zona, el litoral y la industria portuaria de Chile, ya que marca una diferencia sustantiva en la manera de hacer embarques de concentrado de cobre”.
“Durante 46 años hemos acumulado experiencia que terminó consolidándose en un proyecto de modernización que incorpora todo el conocimiento y nuestra expertiz en el diseño y capacidad. Hoy podemos decir que estamos inaugurando un equipo que permite embarcar en un tercio de tiempo el concentrado de cobre que anualmente realizábamos, lo que le da flexibilidad al puerto y un valor agregado a los clientes porque pueden embarcar buques con full tonelaje”, señaló el ejecutivo.
También explicó que el aumentado de capacidad y productividad les permitirá, incluso, más que compensar el fenómeno de marejadas que afectan a la zona donde se encuentra emplazado el puerto. “Todo esto nos hace ser un puerto que ha dado una respuesta efectiva y concreta, técnica y responsable, incluso, en lo ambiental, lo que viene a poner de alguna forma a Puerto Ventanas como el puerto granelero más importante de la zona central de nuestro país y hoy día diría yo, el más avanzado en técnicamente a nivel nacional y en Latinoamérica”, destacó.
El ejecutivo destacó que en términos prácticos señaló que con este equipo se puede embarcar concentrado a 1.500 toneladas por horas, lo que equivale al doble con que dicha operación se realizaba con el equipo anterior. “Con la ventaja de hacerlo más seguro con un respeto efectivo por el entorno”, apuntó.
Luis Fuentes, gerente de sustentabilidad de Puerto Ventanas, señaló que esta inauguración “es una muy buena noticia” y destacó que “con este equipo se culmina la primera está del plan de modernización del puerto. Particularmente implica una serie de mejoras, tanto operativas, pero especialmente también en lo que respecta a un sello de sustentabilidad, ya que dentro del diseño tiene contemplado sistemas de captación de polvo que hacen prácticamente imperceptible el manejo de la carga”.
Agregó que lo anterior “es tremendamente importante por que está en línea con lo que es el propósito del puerto de operar con eficiencia con altos estándares de calidad, pero sobre todo estándares de clase mundial en el aspecto ambiental”.
Cabe mencionar que la ceremonia contó con la presencia de los integrantes del directorio de Puerto Ventanas, además de la presencia del intendente de la región de Valparaíso Jorge Martínez y la alcaldesa de Puchuncaví, Eliana Olmos.