
当前位置:新闻动态
Variante Ómicron da un golpe final al interés de tripulantes y conductores de camiones por desempeñar sus oficios
来源:MundoMarítimo 编辑:编辑部 发布:2022/01/04 09:18:01
El temor de los marinos a volver a los buques y el de los conductores de camiones ante el cierre de las fronteras producto del Covid supera el atractivo de un mayor salario, dejando a l la industria marítima frente a otro año de potenciales disrupciones en la cadena de suministro.
A medida que aumentan las infecciones a causa de la variante Ómicron y los gobiernos endurecen las restricciones, las empresas de logística de todo el mundo no pueden encontrar suficiente personal. Según el Sindicato Internacional de Transporte por Carretera, alrededor de una quinta parte de todos los puestos de trabajo de conductores profesionales de camiones están sin cubrir, a pesar de que muchos empleadores ofrecen aumentos salariales. Algunos sectores del transporte marítimo también dan la voz de alarma sobre las perspectivas de contratación en el futuro.
"2022 se perfila como otro año de graves trastornos, escasez de oferta y costos extremos para los beneficiarios de la carga", afirma Simon Heaney, analista de Drewry.
En este contexto, los tripulantes de naves y conductores camiones están soportando el peso de una infraestructura de la cadena de suministro que sigue sumida en el caos. Enfrentados a largas semanas de cuarentena, combinadas con la precariedad de cruzar las fronteras y el temor a enfermar, algunos rechazan los contratos, mientras que otros buscan trabajo en otros lugares.
Preocupación por la cuarentena
En el Reino Unido, los conductores de vehículos pesados se redujeron un 23%, es decir, unas 72.000 personas, en el segundo trimestre en comparación con 2019, según datos de Logistics UK. En China, el miedo a las cuarentenas draconianas mantiene alejados a los conductores. Sólo la semana pasada, toda la ciudad occidental de Xi'an, de 13 millones de habitantes, entró en una cuarentena total después de la detección de 127 casos.
"China aplica medidas políticas muy estrictas para controlar los brotes y eso está haciendo que los conductores de camiones no quieran ir a algunas zonas en las que podrían ser puestos en cuarentena", dijo Salmon Aidan Lee, jefe de poliesteres de la consultora energética Wood Mackenzie. "Estas duras medidas han contribuido aún más a los problemas de la cadena de suministro, y algunas fábricas de poliéster han tenido que cerrar", agregó.
Sector marítimo
Si bien la crisis de cambio de tripulación que impedía a los marineros volver a casa y ser sustituidos por nuevos marineros ha remitido en su mayor parte - menos del 5% de los marineros estaban a bordo de los buques más allá de la expiración de sus contratos a mediados de noviembre, un descenso respecto al 9% de mediados de julio, según el indicador de cambio de tripulación de la Declaración Neptune - ahora las compañías no pueden atraerlos de vuelta.
Western Shipping, un operador tanquero basado en Singapur, dijo que alrededor del 20% de sus cerca de 1.000 marineros no quieren volver a los buques. Alrededor del 5% de los 30.000 marineros de Anglo-Eastern Univan Group habían indicado hasta el mes pasado que no estaban interesados en un nuevo contrato. Ante esto la firma, está teniendo que contratar a marinos de otras compañías y ofrecerles buenas primas, según su Director General, Belal Ahmed, que también preside el Consejo Internacional de Empleadores Marítimos.
Algunos de los que están retrasando su vuelta al mar son miembros de la tripulación de alto nivel, como oficiales con experiencia y permanencia, detalló Bjorn Hojgaard, director ejecutivo del gestor de buques Anglo-Eastern Univan y presidente de la Asociación de Armadores de Hong Kong.
Por supuesto, todo puede ser peor
La escasez puede agravarse, ya que los armadores y fletadores exigen que sólo se contrate a tripulantes vacunados. Y como el omicron requiere más vacunas de refuerzo, la escasez se intensifica. Menos del 30% de los marineros de India y Filipinas, entre los principales países proveedores de marineros, estaban completamente vacunados a mediados de noviembre, según el indicador de la Declaración de Neptuno.
"No podemos imponer que los marinos se vacunen, pero los clientes declaran que sólo utilizarán tripulación totalmente vacunada", dijo el director ejecutivo de Columbia Shipmanagement, Mark O'Neil, quien agregó que "ha sido un reto mantener estos enormes buques de carga en movimiento".
Wilhelmsen Ship Management, que gestiona una reserva de unos 10.000 marineros, está preocupada por la tendencia de los oficiales subalternos a rechazar los contratos, lo que ha derivado en que se incorporen personas que no están cualificadas, a las que se les otorga una formación más corta y se les asciende a puestos que requieren más experiencia", lo que podría provocar más incidentes y accidentes graves en los buques, como encallamientos, incluso., casos de contaminación.
A medida que aumentan las infecciones a causa de la variante Ómicron y los gobiernos endurecen las restricciones, las empresas de logística de todo el mundo no pueden encontrar suficiente personal. Según el Sindicato Internacional de Transporte por Carretera, alrededor de una quinta parte de todos los puestos de trabajo de conductores profesionales de camiones están sin cubrir, a pesar de que muchos empleadores ofrecen aumentos salariales. Algunos sectores del transporte marítimo también dan la voz de alarma sobre las perspectivas de contratación en el futuro.
"2022 se perfila como otro año de graves trastornos, escasez de oferta y costos extremos para los beneficiarios de la carga", afirma Simon Heaney, analista de Drewry.
En este contexto, los tripulantes de naves y conductores camiones están soportando el peso de una infraestructura de la cadena de suministro que sigue sumida en el caos. Enfrentados a largas semanas de cuarentena, combinadas con la precariedad de cruzar las fronteras y el temor a enfermar, algunos rechazan los contratos, mientras que otros buscan trabajo en otros lugares.
Preocupación por la cuarentena
En el Reino Unido, los conductores de vehículos pesados se redujeron un 23%, es decir, unas 72.000 personas, en el segundo trimestre en comparación con 2019, según datos de Logistics UK. En China, el miedo a las cuarentenas draconianas mantiene alejados a los conductores. Sólo la semana pasada, toda la ciudad occidental de Xi'an, de 13 millones de habitantes, entró en una cuarentena total después de la detección de 127 casos.
"China aplica medidas políticas muy estrictas para controlar los brotes y eso está haciendo que los conductores de camiones no quieran ir a algunas zonas en las que podrían ser puestos en cuarentena", dijo Salmon Aidan Lee, jefe de poliesteres de la consultora energética Wood Mackenzie. "Estas duras medidas han contribuido aún más a los problemas de la cadena de suministro, y algunas fábricas de poliéster han tenido que cerrar", agregó.
Sector marítimo
Si bien la crisis de cambio de tripulación que impedía a los marineros volver a casa y ser sustituidos por nuevos marineros ha remitido en su mayor parte - menos del 5% de los marineros estaban a bordo de los buques más allá de la expiración de sus contratos a mediados de noviembre, un descenso respecto al 9% de mediados de julio, según el indicador de cambio de tripulación de la Declaración Neptune - ahora las compañías no pueden atraerlos de vuelta.
Western Shipping, un operador tanquero basado en Singapur, dijo que alrededor del 20% de sus cerca de 1.000 marineros no quieren volver a los buques. Alrededor del 5% de los 30.000 marineros de Anglo-Eastern Univan Group habían indicado hasta el mes pasado que no estaban interesados en un nuevo contrato. Ante esto la firma, está teniendo que contratar a marinos de otras compañías y ofrecerles buenas primas, según su Director General, Belal Ahmed, que también preside el Consejo Internacional de Empleadores Marítimos.
Algunos de los que están retrasando su vuelta al mar son miembros de la tripulación de alto nivel, como oficiales con experiencia y permanencia, detalló Bjorn Hojgaard, director ejecutivo del gestor de buques Anglo-Eastern Univan y presidente de la Asociación de Armadores de Hong Kong.
Por supuesto, todo puede ser peor
La escasez puede agravarse, ya que los armadores y fletadores exigen que sólo se contrate a tripulantes vacunados. Y como el omicron requiere más vacunas de refuerzo, la escasez se intensifica. Menos del 30% de los marineros de India y Filipinas, entre los principales países proveedores de marineros, estaban completamente vacunados a mediados de noviembre, según el indicador de la Declaración de Neptuno.
"No podemos imponer que los marinos se vacunen, pero los clientes declaran que sólo utilizarán tripulación totalmente vacunada", dijo el director ejecutivo de Columbia Shipmanagement, Mark O'Neil, quien agregó que "ha sido un reto mantener estos enormes buques de carga en movimiento".
Wilhelmsen Ship Management, que gestiona una reserva de unos 10.000 marineros, está preocupada por la tendencia de los oficiales subalternos a rechazar los contratos, lo que ha derivado en que se incorporen personas que no están cualificadas, a las que se les otorga una formación más corta y se les asciende a puestos que requieren más experiencia", lo que podría provocar más incidentes y accidentes graves en los buques, como encallamientos, incluso., casos de contaminación.