
当前位置:新闻动态
DNV: plataforma de abastecimiento de GNL en línea FuelBoss demuestra su eficacia en la práctica
来源:MundoMarítimo 编辑:编辑部 发布:2022/11/24 09:22:08
DNV presentó su plataforma digital para el abastecimiento de GNL a principios de 2020. La herramienta pone en contacto a proveedores y clientes de GNL y está diseñada para que el proceso, desde el pedido hasta la entrega, sea lo más fluido posible. La herramienta pretende acelerar la adopción del GNL en el transporte marítimo proporcionando a los proveedores de combustible una herramienta muy eficaz para gestionar a los clientes y las operaciones cotidianas, al tiempo que ofrece a los armadores y operadores una interfaz común para interactuar con los proveedores. "Sirve para simplificar los procesos de trabajo en un momento en el que el panorama del abastecimiento de GNL sigue estando fragmentado", afirma Jon Anders Ryste, consultor principal de Environmental Advisory, DNV Maritime. "Los costos de entrega pueden constituir una gran parte del precio del GNL, por lo que es esencial optimizar la cadena de suministro y ahorrar tiempo".
Ventanilla única
La plataforma permite a los armadores y operadores pedir volúmenes de búnker dentro de los contratos a plazo en un formato estandarizado, hacer un seguimiento de los cambios y supervisar los activos, comunicarse a través de un chat integrado y rellenar, firmar y archivar digitalmente las listas de comprobación, los albaranes electrónicos de suministro de búnker (eBDN) y otra documentación. "También facilitará las consultas puntuales, y los usuarios tendrán acceso a una visión general basada en un mapa de los buques de gas natural licuado y de los buques de búnker de gas natural licuado a través de un sistema de identificación automática (AIS) en vivo e histórico, mientras que los módulos de inteligencia empresarial proporcionan análisis y conocimientos del mercado", añade Ryste.
La empresa de capital finlandés Gasum, es uno de los socios desarrolladores de FuelBoss y el mayor distribuidor de GNL de los países nórdicos y utiliza la plataforma para dar servicio a los clientes del segmento de cruceros y transbordadores, a tanqueros y quimiqueros de corta distancia.
El punto clave que FuelBoss resuelve para Gasum es la reducción de la brecha de comunicación entre sus operaciones en tierra y los equipos de ventas, los buques de aprovisionamiento y los clientes. "Antes teníamos una vorágine de correos electrónicos, que incluía tener que firmar manualmente las listas de comprobación y los BDN. FuelBoss agiliza radicalmente este proceso, ahorrando unos 30 minutos en cada entrega de combustible. Todo está en un solo lugar; la BDN es digital y está firmada por ambas partes electrónicamente", dice el Gerente de Ventas Marítimas de Gasum, Sindre Lilledahl.
"Por supuesto, antes teníamos una visión general de AIS, pero otra cosa estupenda con FuelBoss es que también se puede personalizar el mapa para mostrar sólo los buques que funcionan con GNL para obtener una visión general de su mercado objetivo. DNV también registra todos los buques nuevos en construcción, por lo que sabemos exactamente cómo se está desarrollando el mercado", añade Lilledahl.
Lilledahl señala que recientemente se ha incorporado una función de repetición de pedidos. Esto permitirá a los buques configurar un generador de eventos que crea automáticamente pedidos basados en su itinerario, y en los que el proveedor ha proporcionado la entrada típica, lo que significa que gran parte del proceso de pedido/respuesta está ahora automatizado.
Lilledahl señala finalmente que el transporte marítimo se globalizará cada vez más a medida que se adentre en el mundo digital. "FuelBoss es una herramienta que permitirá este crecimiento conectado", afirma. Los socios que colaboran en su desarrollo nos permiten garantizar que se adapte a su finalidad". Aunque todavía está en rápido desarrollo, como plataforma lista para usar creo que tiene un futuro muy sólido".