• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

当前位置:新闻动态

Mercado de fletamento de buques se mantiene saludable, por ahora

来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/01/19 10:58:43

El mercado de fletamento de contenedores ha tenido dos años extraordinarios que probablemente nunca volveremos a observar en nuestra vida, a menos que el mundo sea golpeado nuevamente por otro evento a gran escala como lo fue la pandemia de Covid, reporta Alphaliner.

Las tarifas históricas de fletamento observadas en 2022 como consecuencia de la bonanza sin precedentes de la demanda de carga asociada al impacto del Covid vio a los propietarios no operativos de buques (NOO) registrar ingresos altísimos, pero esto podría claramente no durar. Sobrepasada esta etapa, la perspectiva del mercado de fletamento para 2023 parece incierta para los proveedores de capacidad.

Una de las mayores amenazas está del lado de la oferta, con 2,4 millones de TEUs de nueva capacidad en construcción, o casi el 10% de la flota existente que se espera llegará al mercado en 2023, y otros 2,8 millones de TEUs en 2024.

Esto se compara con solo alrededor de 1 millón de TEUs de capacidad entregada tanto en 2021 como en 2022. La disminución y las cancelaciones de órdenes pueden reducir el impacto, pero no se espera que sea significativo. Mientras tanto, se prevé que el desguace tomará hasta 350.000 TEUs en 2023, pero este nivel sería insuficiente para abordar el exceso de capacidad problema.

Por lo tanto, la afluencia de obra nueva será difícil de absorber si la demanda no aumenta. El efecto dominó en el mercado comenzará a sentirse con mayor intensidad en el segundo semestre de 2023, mientras tanto, afectan a la mayoría de los segmentos de tamaño, incluidos los buques más pequeños. La capacidad NOO también se verá afectada, con algunos buques en riesgo de ser reemplazados por los numerosos buques en construcción ordenados en 2021 y 2022.

Panorama sombrío

Por el lado de la demanda, las perspectivas a corto plazo son sombrías, debido al mal nivel de las tarifas de flete spot, que ahora casi han vuelto a sus niveles anteriores al Covid y que tiene a algunas líneas navieras alcanzando apenas el punto de equilibrio en algunas rutas, se espera la demanda de portacontenedores se mantenga por debajo de lo debido en el futuro previsible.

Sin embargo, a nivel macroeconómico, las cosas no son tan sombrías mirando lo que fue el cierre de 2022. China se está reabriendo completamente al mundo lo que estimulará el comercio, y el riesgo de recesión en muchos países parece más leve de lo que se pensó inicialmente. Mientras tanto, la inflación está comenzando a disminuir en varias partes del mundo y existe la esperanza de que la demanda de carga podría recuperarse una vez que los inventarios en todo el mundo se agoten.

Sin embargo, los costos energéticos, en particular la electricidad, siguen siendo un problema importante haciendo mella en el poder adquisitivo de los consumidores en muchas áreas.

El complejo escenario geopolítico, especialmente en lo que respecta a las cuestiones de Ucrania y Taiwán, continuarán impactando la sensación de estabilidad en el mercado, impulsando los precios del petróleo, la volatilidad y la restricción del comercio en ciertas áreas.

Por ahora, el mercado de fletamento de buques portacontenedores sigue caracterizándose por una escasez de buques en la mayoría de los segmentos, lo que ayuda a las tarifas del sector a mantenerse en niveles relativamente saludables, pero la lista de buques disponibles sigue creciendo lentamente.

Mientras tanto, la demanda es baja, y las próximas vacaciones del Año Nuevo chino a fines de enero harán muy poco para impulsar la actividad.

Tamaño VLCS y LCS  

Hubo muy poca actividad para los VLCS (7.500-11.000 TEUs), LCS (5.300-7.499 TEUs) y segmentos LCS de 'manga ancha' (4.300-5.499 TEUs) en las últimas dos semanas, con solo un contrato registrado por Alphaliner. Se trata del subarriendo del buque de 7.000 TEUs “Northern Monument” a SeaLead durante unos seis meses a US$38.000/día y aunque lejos por debajo de los niveles que esa capacidad podría haber obtenido unos pocos meses atrás, esta sigue siendo una tasa bastante fuerte. Mientras tanto, en el frente de la oferta, no hay buques spot, pero Alphaliner entiende que un par de buques podrían contratarse bajo regímenes de subarrendamiento.

Tamaño 3.000-3.800

Las tarifas de fletamento en los tamaños de 3.000-3.800 TEUs se están debilitando, como ilustra la extensión de contratos de dos buques de 'manga ancha' de 3.674 TEUs por parte de MSC, por periodos de 12 meses a tan solo US$20.000/día. Aunque todavía saludable, esta tarifa era alcanzada por unidades más pequeñas de 3.500 TEUs, que ahora seguramente se arreglarían a un precio más bajo.