
当前位置:新闻动态
Perú elimina requisito de permiso de operación y constitución en el país para cabotaje
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/05/31 16:58:40
Perú ha dado un nuevo paso hacia la promoción del cabotaje en sus aguas, con la modificación del Decreto Legislativo 1413, que elimina el requisito de contar con permiso de operación y constitución en el país tanto para empresas nacionales como extranjeras.
El Proyecto de Ley contempla que las empresas solo estarán obligadas a obtener el Certificado de Condiciones de Seguridad de Transporte, expedido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú (MTC), para el otorgamiento del Permiso de Navegación que brinda la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI).
Asimismo, se implementarán condiciones para el desarrollo de programas de innovación supervisados de carácter temporal, con el objetivo de promover el cabotaje de forma eficiente. Con ello, se busca atender las principales brechas identificadas, como la ausencia de zonas de tránsito para carga nacional de cabotaje e infraestructura portuaria que debe adaptarse para el manejo de la carga y embarque de pasajeros.
Cabotaje en Perú
“Con este Proyecto brindamos a las empresas peruanas una alternativa eficiente para el transporte de mercancías. Las empresas de regiones podrán consolidar carga, tener mayor frecuencia de transporte marítimo, y reducir costos, lo cual incrementa la competitividad en el comercio exterior,” destacó la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera.
El cabotaje permite a las empresas exportadoras aprovechar la capacidad de bodega de naves internacionales, para así movilizar una mayor cantidad de carga en unidades y volumen. Del mismo modo, las compañías regionales de Perú podrán contar con una mayor frecuencia de transporte marítimo, además del terrestre, para llegar al Puerto del Callao y embarcar sus productos de exportación en las fechas acordadas, evitando posponer o cancelar sus reservas marítimas.
Cabe resaltar que, entre 2020 y 2022, se movilizaron más de 1500 contenedores por la modalidad de cabotaje del DL 1413. Además, se estima que anualmente el cabotaje marítimo podría generar ahorros de más de US$694 mil para las empresas dedicadas al comercio exterior, sumado a su impacto en la reducción del CO2 y disminución de la congestión vehicular.
Por MundoMaritimo