当前位置:新闻动态

    Importaciones chinas de carbón alcanzan 142,5 millones de toneladas en enero-abril 2023

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/05/30 16:43:21

    El mercado de energía eléctrica en China se encuentra sumido en un volátil escenario, luego de que las importaciones chinas de carbón alcanzaron 142,48 millones de toneladas en enero-abril, lo que representa un incremento interanual de 88,8% de volumen en los primeros cuatro meses del año. Incluso, “si extrapolamos el volumen de importación para todo el año basándonos en las cifras del primer trimestre, el volumen de importación superará los 350 millones de toneladas”, advierte BRS Bulk en su más reciente edición. 

    Y es que la creciente oferta de energías renovables ha estado afectando a la demanda de carbón, que ha disminuido significativamente durante la temporada baja, provocando caídas de precios. Por eso, el anuncio del aumento de consumo de las termoeléctricas chinas en un 4% impulsó la importación de carbón. “Si se considera todo el año y con el apoyo de un aumento previsto del 3% en la generación anual de carbón, la demanda de carbón seguirá siendo alta, lo que hace prever que el volumen anual de importación de carbón de China alcance la cifra récord de 350 millones de toneladas, de las que unos 300 millones se importarán por vía marítima”, adelanta la publicación. 

    En el sector del transporte marítimo, la posible fluctuación del mercado del carbón tendría cierto efecto, en particular se prevé una mayor volatilidad para los buques dedicados a las rutas de carbón China-Indo. Sobre la base de las recientes licitaciones de las centrales eléctricas, los operadores están pujando a un nivel de flete inferior a los niveles actuales del mercado, lo que sugiere un mercado más pobre en el próximo mes”, agrega BRS Bulk. 

    Contradicciones

    La alta importación de carbón para generación eléctrica en China se da en un momento en que las energías renovables no exportables, como solar y eólica, abastecen en gran medida la demanda de electricidad. Pero, como esa producción está sujeta a condiciones climáticas específicas, cuando estas no se cumplen, es necesario echar mano a la termoproducción para satisfacer la demanda. Así, tanto los precios de la cuenta de luz en fábricas y hogares chinos, como la demanda de carbón han marcado un volátil escenario en los últimos meses, donde la oferta eléctrica en el país asiático ha pasado de excesiva a escasa. 

    Disminución progresiva

    Sin embargo, advierte BRS Bulk, a pesar de los patrones estacionales, la cuota de generación eléctrica a partir de carbón ha ido disminuyendo año tras año, siendo sustituida gradualmente por fuentes de energía renovables, lo que es consistente con la estrategia de cuatro puntos del gobierno chino: transmisión eléctrica dentro del país maximizando utilización de energías limpias; reforma estructural de oferta y estímulo en provincias ricas en recursos; mayor protagonismo del mercado en la optimización de la asignación de recursos, junto con promover la reestructuración industrial y el consumo de energías limpias a través de mecanismos y medios de comercio basados en el mercado; y el desarrollo sostenible de la industria energética.

    Según información recogida por BRS Bulk, reportes del Gobierno establecen que para 2025 habrá preliminarmente un sistema nacional unificado de mercado de electricidad, en un intento de mejorar la eficiencia del sistema de comercio de electricidad y asignar los recursos y la energía verde entre las regiones del país mediante transacciones de libre mercado. Idealmente, esto será beneficioso para el desarrollo del comercio de mercado y los mecanismos de precios para las nuevas energías y el almacenamiento de energía.