
当前位置:新闻动态
Aumento de portacontenedores pequeños que culminan contratos spot presiona a la baja tarifas de fletamento
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/07/05 16:18:12
La actividad en el mercado de fletamento de portacontenedores se ha ralentizado en el pasado días, poniendo fin a un intenso período de contratos, sobre todo en los mayores tamaños. Sin embargo, todavía hay demanda y Alphaliner ha registrado acuerdos por nuevos buques de 7.000 y 5.900 TEUs por varios años a una tarifa saludable. De hecho, sería probable que se concretaran otros más especialmente para naves “rápidas” (disponibles con inmediatez), sin embargo, el mercado sigue agotado en los segmentos de buques más grandes.
En la gama de tamaño medio (Panamax Clásicos de 4.000-5.299 TEUs) y buques de 3.000-3.800 TEUs, la escasez de capacidad está limitando la actividad, y apoyando los fuertes niveles de tarifas de fletamento.
Por debajo de los 3.000 TEUs, el mercado tiene un color diferente. El suministro está en aumento, particularmente en el segmento de 1.700-1.900 TEUs donde una acumulación sustancial de capacidad y el regreso de los buques que finalizaron sus contratos 'spot' es comenzando a pasar factura a las tarifas de fletamento.
Alphaliner ya está observando tarifas reducidas y períodos más cortos para los buques desempleados, y a menos que la demanda se recupere fuertemente en las próximas semanas, esta tendencia también podría afectar a los buques con una mejor posición, especialmente en Asia.
¿Qué viene?
A nivel mundial, las perspectivas del mercado siguen siendo muy inciertas para los armadores no operadores (NOOs) debido a un entorno macroeconómico continuamente sombrío.
Por el lado de la carga, la temporada alta está destinada a ser moderada a pesar de signos positivos en los volúmenes y el buen desempeño de algunas rutas comerciales como Asia-Med o Asia-Sudamérica.
En el frente de la oferta, la continua afluencia de buques nuevos está contribuyendo significativamente a mantener las tarifas de carga en bajos niveles, lo que obliga a las líneas navieras operar una serie de servicios con pérdidas.
Por lo tanto, se hace evidente la necesidad de retirar más capacidad de los océanos, pero esto no está sucediendo realmente, con las ventas de desguace permaneciendo en niveles decepcionantes.
Por ahora, solo la navegación a baja velocidad está abordando en parte los crecientes problemas de exceso de capacidad, pero hasta ahora ha sido insuficiente para impulsar una recuperación sostenible en las tarifas de flete de carga.
Como resultado, Alphaliner se mantiene cauteloso sobre la sostenibilidad de la solidez del mercado actual de fletamento y espera más debilidad en el futuro.
Principales tamaños
El segmento VLCS (7.500-13.300 TEUs) ha vuelto a ser moderado, en parte como resultado de una continua escasez de buques rápidos.
Un acuerdo entre PIL y Danaos sobre por tres buques de 13.000 TEUs incluiría al “Hyundai Honour” (2012) de 13.092 TEUs, además del “Hyundai Respect” y el “Hyundai Smart”, se habría establecido a tres años por US$55.000/día. Mientras tanto, CMA CGM extendió el “CMA CGM Attila” de 8.465 TEUs para unos cuatro años a US$34.000/día.
Alphaliner no registró ningún nuevo contrato para Panamax clásicos (4.000-5.299 teu) en las últimas dos semanas. Esto se debe en parte a la continua escasez de buques rápidos. Sin embargo, corre el rumor de que ZIM está poniendo a disposición cierto tonelaje a través de subarriendos o devoluciones antes de lo esperado. Esta afluencia de capacidad sería una buena manera de probar la demanda y averiguar si los armadores todavía están en condiciones de obtener contratos de fletamento de dos años a 24.000/día, punto de referencia hasta ahora para naves de 4.250 TEUs.
En los tamaños de 2.000-2.699 TEUs la demanda está mostrando signos de debilidad. Por ahora, la oferta no es insignificante e incluye cuatro buques que quedarán disponibles a fines de julio, así como algo de capacidad de ZIM. Como resultado, las tarifas de fletamento y el periodo de los acuerdos continúan debilitándose y acortándose respectivamente, en especial, para los buques más rápidos. Se ha observado que las tarifas de fletamento para capacidad estándar de 2.500 TEUs para un empleo de 12 meses rondan ahora los US$17.500/día, por debajo de los US$18.000/día de hace un mes.
Por MundoMarítimo