当前位置:新闻动态

    Huelga en los puertos de Vancouver y Prince Rupert, Canadá, provoca trastornos en la cadena de suministro

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/07/12 10:36:29

    Con el apoyo de mediadores federales, la British Columbia Maritime Employers Association (BCMEA) y el sindicato International Longshore and Warehouse Union Canada (ILWU Canadá) retomaron las negociaciones colectivas el fin de semana , tras cuatro días sin reunirse. Sin embargo, pese al reinicio  de las conversaciones, la dilatación del acuerdo ha provocado aumentos en los tiempos de tránsito y de permanencia de los buques en los puertos de la costa oeste, conllevando a retrasos y congestión portuaria, por lo que es probable que se acumulen los recargos por detención y demurrage (D&D), según xChange.

    De acuerdo con Christian Roeloffs, cofundador y director general de Container xChange, "la huelga podría tener un impacto significativo en los puertos de Vancouver y Prince Rupert, que son puertas de entrada cruciales para el comercio exterior de Canadá, especialmente con Asia. Estos puertos gestionan una parte sustancial de las importaciones y exportaciones de Canadá. La interrupción causada por la huelga puede provocar retrasos, congestión e ineficiencias en el movimiento de la carga, afectando a diversas industrias y empresas que dependen del buen funcionamiento de la cadena de suministro". 

    En tanto, el organismo industrial Canadian Manufacturers & Exporters (CM&E) afirmó que la huelga en los puertos de Vancouver y Prince Rupert está perturbando diariamente el comercio por un valor de US$377 millones. Según los economistas, esto podría provocar interrupciones en la cadena de suministro que alimentarán la inflación.

    Trastornos en la cadena de suministro 

    Por otro lado, las huelgas en curso en los puertos de Vancouver y Prince Rupert aún no han provocado un desplazamiento de la carga del mar al aire, sin embargo, el director ejecutivo de la Airforwarders Association (AfA), Brandon Fried, afirmó a Air Cargo News, que, de continuar la huelga, “los aeropuertos de Canadá y EE.UU. podrían sufrir una afluencia de carga desviada en un esfuerzo de los importadores por evitar la congestión y los retrasos”. 

    Fried también agregó que “nos preocupan especialmente los informes sobre trabajadores portuarios estadounidenses que se niegan a descargar buques desviados con destino a Canadá y que, en su lugar, llegan a EE.UU.”. En ese sentido, la sección de la costa oeste estadounidense del sindicato International Longshore and Warehouse Union (ILWU) declaró que los estibadores  no se ocuparán de los buques desviados al puerto de Seattle desde el puerto de Vancouver, según medios locales.

    "Esperamos que el Gobierno canadiense intervenga pronto antes de que la situación empeore. De no ser así, es probable que los aeropuertos de Canadá y EE.UU. registren aumentos sustanciales de volumen, ya que los importadores  tratarán de evitar los puertos afectados manteniendo sus productos en movimiento", concluyó el ejecutivo.

    Antecedentes

    Unos 7.500 trabajadores portuarios se declararon en huelga el 1 de julio en demanda de mejoras salariales, lo que interrumpió las operaciones de los puertos de Vancouver y Prince Rupert, puertas clave para la exportación de los recursos naturales y las materias primas de Canadá.

    Recientemente, la BCMEA dijo que presentó una propuesta para resolver la escasez de mano de obra cualificada y abordar la demanda sobre ampliar su jurisdicción sobre el trabajo de mantenimiento regular en las terminales, la que fue rechazada posteriormente por la ILWU Canadá.

    Por su parte, la asociación sindical tiene previsto manifestar un anuncio  el domingo 16 de julio en Vancouver.