
当前位置:新闻动态
ONE Chile ha movilizado 1,1 millón de TEUs desde el inicio de sus operaciones
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/07/17 16:27:00
Ocean Network Express (ONE) surgida a partir de la fusión de los negocios de contenedores de NYK, “K” Line y MOL, cumplió cinco años desde el inicio de sus operaciones y en Chile esta celebración no pudo tener una mejor coincidencia que el arribo del primer buque magenta- color corporativo de la línea naviera- en puertos chilenos, hecho que se concretó en San Antonio Terminal Internacional (STI) el viernes 14 de julio y que fue puesto en relieve en una significativa ceremonia.
“‘ONE Parana’ es la primera nave de color magenta que arriba a puertos chilenos; entonces para nosotros es súper importante que esto haya pasado en los cinco años de operación”, destacó Edwin Escobar, gerente general de ONE Chile, quien indicó a MundoMarítimo que como consecuencia de las inversiones que efectúa la línea naviera en capacidad, esperan que “a futuro, especialmente en el año 2025, arriben muchas más naves de este tipo en ruta hacia Oriente”.
Escobar destacó que en ONE -actualmente la sexta línea naviera del mundo por capacidad- “estamos enfocados en la excelencia del servicio al cliente y esta nave, la primera de color magenta en recalar en Chile, marca un hito importante para que puedan apreciar que nuestra compañía está avanzando”.
El hito es de gran importancia para ONE Chile que, junto con las de Brasil y de México, es una de las oficinas principales de la línea naviera en Latinoamérica. Esto puede constatarse en que desde el inicio de las operaciones de la naviera ha podido disponer el transporte de 1,1 millón de TEUs. “Para los próximos cinco años nuestra meta es aumentar y duplicar eventualmente esta cifra”, apunta Escobar.
El objetivo resulta desafiante considerando las circunstancias que agobian a la economía y a la industria marítima global. Sin embargo, en ONE Chile, predomina un espíritu positivo: “No sólo en el país, sino que en el contexto mundial la situación no es buena, después de la pandemia ha habido cambios, pero nosotros somos optimistas, en los próximos años la situación debería mejorar y estamos preparados con naves nuevas, con mejor tecnología y con una flota reefer bastante joven para brindar un buen servicio, considerando también a los clientes de carga seca”.
Por su parte, Fernando Urrutia, local operations manager, ONE, recordó que “como-ONE tenemos cinco años operando, pero venimos de compañías centenarias japonesas, así que somos nuevos, pero con harta experiencia”. Destacó además que la recalada del buque magenta “ONE Parana” refuerza el compromiso de la línea naviera: “el color corporativo finalmente lo que busca es realzar nuestro espíritu y valores como empresa en el servicio a nuestros clientes, que es lo más importante para nosotros”.
Recalada 64 en STI
Andrés Albertini, gerente comercial de STI, destacó que buques como el “ONE Parana”- de 331,2 metros de eslora, 11.923 TEUs y parte del servicio ‘AX2’- “son naves de envergadura un poco más grande y de alguna manera nos desafía a tener una operación adecuada para poder recibirla”. En ese sentido destacó que “estamos con un plan de inversiones de US$60 millones, pudimos este año concretar la llegada de las últimas grúas y con eso nos ya estamos muy robustos para atender este tipo de arribos”.
Junto con manifestar el orgullo que para STI representa la recalada del primer buque magenta de ONE en puertos chilenos- la número 64 de servicios de la línea naviera japonesa en el terminal- manifestó: “creo que hemos construido una relación de mucha confianza y ojalá que se mantenga así en adelante”.
Cabe mencionar finalmente que el “ONE Paraná”, como parte del servicio ‘AX2’ estará conectando los puertos asiáticos de China, Japón y Corea, con los puestos del Pacífico de América Latina con recaladas, en países como México, Colombia, Perú y Chile.