当前位置:新闻动态

    Puerto Antofagasta y Finlandia analizan avances tecnológicos en logística portuaria para impulsar eficiencia y seguridad

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/07/20 16:45:25

    En una reunión, representantes de Puerto Antofagasta y la embajadora de Finlandia en Chile, Johanna Kotkajärvi, abordaron importantes aspectos relacionados con la optimización de la logística marítima y portuaria. 

    Durante el encuentro, la embajadora resaltó la importancia de contar con una infraestructura tecnológica que facilite la comunicación y el intercambio de datos en un puerto. Finlandia ha sido pionera en este enfoque durante más de una década, logrando beneficios significativos en diversos frentes: "Esta tecnología brinda oportunidades que pueden mejorar en gran medida el desempeño de las áreas de carga, la gestión logística, el mantenimiento y la seguridad de un puerto.", comentó Kotkajärvi.

    Proyectos y desafíos

    Por su parte, Puerto Antofagasta presentó algunos de sus proyectos, destacando la Zona de Desarrollo Logístico, la Modernización del Molo de Abrigo, el Mejoramiento de la Ruta 1 y las certificaciones ambientales, como Ecoports y HuellaChile Corredor Bioceánico. 

     Además, informó sobre su participación en el desarrollo del Port Community System (PCS) desde 2019. Este proyecto permitirá a los stakeholders revisar en tiempo real el estado de las cargas que transitan por la cadena logística asociada al puerto, lo que contribuirá a minimizar costos y tiempos de operación.

    "Seguimos enfocados en generar ventajas competitivas para quienes exportan e importan a través de nuestro puerto. En este momento con el PCS, hemos generado parcialmente datos y formularios para los distintos trámites, para finalmente en un corto plazo integrar todo en una sola plataforma computacional, una suerte de ventanilla única", señalaron representantes de Puerto Antofagasta

    Durante el 2022, el proyecto PCS incluyó una etapa de levantamiento y medición de procesos, con el objetivo de identificar brechas y proponer soluciones a diversas problemáticas e inquietudes.

    Además, la embajadora conoció la tecnología AIS ATON implementada por Puerto Antofagasta, que consiste en la emisión de señales virtuales y sintéticas (datos) que complementan las señalizaciones físicas existentes. Esto contribuye a mejorar los estándares de seguridad en las rutas marítimas, especialmente en la entrada y salida de las naves del puerto.

    Kotkajärvitambién compartió los avances implementados en Finlandia, relacionados con sistemas y equipos, como grúas   ship to shore automatizadas, grúas pórtico con neumáticos de goma (RTG) automatizadas, grúas de pórtico montadas sobre rieles automatizadas, carga de baterías de iones de litio, seguimiento de contenedores, sensores, imágenes de cámaras avanzadas, entre otros.