当前位置:新闻动态

    Construyen en Chile uno de los Wellboats más grandes de Latinoamérica

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/06/27 16:24:05

    En la ciudad de Valdivia, a sur de Chile, se construyó uno de los wellboats más grandes de Latinoamérica, el “Patagón XI,” nave que se desarrolló en el astillero chileno ASENAV y que pronto busca marcar pauta en la industria del transporte de peces vivos tanto en el continente como a nivel mundial. 

    La embarcación, que opera a través de Patagonia Wellboat, destaca tanto por su gran capacidad de carga, así como también por una particular modalidad de carga y descarga de peces vivos “en seco”: es decir, tras recoger los peces desde las jaulas en el mar, los separa del agua y los ingresa a una bodega-estanque que contiene agua de mar en condiciones ideales para recibirlos y mantenerlos en buen estado durante el transporte. 

    Además, la nave posee una potencia de propulsión de 3.500 kW totales y dimensiones que alcanzan los 79,8 metros de eslora; 17,2 metros de manga, calado de diseño máximo sobre línea base de 6,15 metros y una capacidad de bodega de 3.000 m3, suma además un sistema de purificación de agua a base de filtros y radiación ultravioleta.

    “La principal ventaja del Patagón XI es su gran volumen de carga, ya que puede transportar desde los centros de cultivo hasta 480 toneladas de peces, es decir, prácticamente vaciar dos jaulas de engorda de salmones y transportarlas al centro de proceso, lo cual permite disminuir la cantidad de viajes, lo que se convierte en una ventaja, ya que hay una tendencia en aumento de la distancia entre los centros de cultivos y centros de proceso”, explica  Ricardo Barrientos, Ingeniero de proyectos de ASENAV.

    También, el nuevo Wellboat tiene un sistema de oxigenación a base de baja presión y alto caudal de agua, lo que permite una mayor eficiencia en conseguir niveles de concentración de oxígeno y también hacer tratamiento del agua que se descarga al mar (agua de renovación en modo transporte de peces adultos), por lo que no contamina el agua de la zona en que opera el buque.

    “El Patagón XI también cuenta con un sistema de tratamiento al agua de mar con reactores UV. Tras eso, esta agua es devuelta al mar eliminando cualquier enfermedad o infección que hayan tenido los peces y evitando contaminar la zona en la que navega la embarcación. Este beneficio es clave, ya que no afecta la biodiversidad del mar, siendo uno de nuestros compromisos como ASENAV construir naves innovadoras y amigables con el medio ambiente”, destaca el experto.