当前位置:新闻动态

    EFE adjudica licitación para la adquisición de 32 vagones de trenes de última generación

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/08/15 15:38:53

    El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto al presidente del directorio de EFE, Eric Martin, informaron el término del proceso de licitación que permitirá adquirir 32 nuevos trenes a través de la empresa CRRC Sifang y Temoinsa, los que serán destinados para los servicios de Melipilla-Alameda y Quinta Normal-Batuco, ambos en proceso de ejecución. 

    “Estamos dando un paso muy importante al dar a conocer que ha finalizado el proceso de licitación que permitirá comprar nuevos trenes que serán destinados a estos dos futuros servicios que fortalecerán el transporte público en comunas que hoy tienen dificultades de conectividad, reduciendo significativamente los tiempos de traslado, mejorando la calidad de vida de las personas” destacó el ministro Juan Carlos Muñoz. 

    “De los 32 trenes adjudicados, 22 serán destinados para el servicio Melipilla Alameda y 10 para Quinta Normal Batuco, con lo que se da un nuevo e importante paso adelante en la ejecución de ambas iniciativas” agregó el secretario de Estado. 

    Luego de la aprobación del directorio, se adoptarán los procedimientos administrativos destinados a generar los contratos y el inicio de la construcción de los trenes, cuyo arribo se proyecta estimativamente para 2026.

    Inversión histórica

    En sus casi 140 años, esta es la compra de material rodante más grande que ha efectuado la EFE de una sola vez y es parte de las inversiones destinadas a ampliar la operación ferroviaria y avanzar en la meta institucional de triplicar el transporte de personas, hasta llegar a los 150 millones de pasajeros. En el caso de Melipilla movilizará unos 57 millones de pasajeros, mientras que Batuco otros 35 millones.

    El monto de inversión corresponde a US$171,36 millones en total, de los cuales US$117,81 millones corresponden a Alameda-Melipilla y US$53,55 a Quinta Normal-Batuco. Los trenes adjudicados son de similares características a aquellos recientemente adquiridos para la operación del servicio Rancagua-Alameda, alimentados con energía eléctrica a través de catenaria. Son de 3 coches, con velocidad máxima de 140 kilómetros por hora y una capacidad máxima de 807 pasajeros de pie y sentados. Se trata de equipos de última tecnología, con sistema de climatización y accesibilidad universal, con condiciones para el traslado de personas en silla de ruedas, entre otras prestaciones.

    Reducción de emisiones 

    Con relación a las emisiones atmosféricas, EFE midió el impacto del proyecto de Alameda-Melipilla. La operación de los trenes generará reducciones en contaminantes atmosféricos como el óxido de nitrógeno (NOx), material particulado (MP10 y MP2,5) y dióxido de carbono (CO2), siendo para esa iniciativa una reducción de 22,1 ton/año de Óxido de Nitrógeno (NOx); 3,4 ton/año en material particulado MP10; 2,0 ton/año de material particulado MP2,5; y 38.338 ton/año de CO2.