当前位置:新闻动态

    Recién en 2024 se podría visualizar el aumento del desguace de graneleros, tanqueros y metaneros

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/08/23 17:28:34

    Una vez más el mercado de desguace fue impactado en 2022 por muchos de los factores que están afectando al transporte marítimo en su conjunto. De acuerdo con un reporte de VesselsValue las tarifas y valores firmes en el sector granelero llevaron a grandes disminuciones en el desguace. Por otra parte, es probable que los tanqueros, que observaron una mejora en las ganancias y valores de sus buques en el segundo semestre del año, y los metaneros, que vieron un mercado de gas firme a lo largo de 2022, se mantengan fuertes. En suma, posible que no sea hasta 2024 que se pueda observar un aumento significativo en el desguace para cualquiera de los sectores.

    Los tanqueros dominaron el mercado en 2022, representando aproximadamente el 43% de todos los buques demolidos. En comparación, el número de graneleros desguazados fue bajo, con 48 buques que representan el 38% de la flota desguazada, los buques de GLP desguazados totalizaron el 11%, mientras que el número de buques portacontenedores enviados al desguazadero representó el 7 % y los de GNL, solo el 1 %.

    Graneleros 

    En el sector granelero, los Capesizes registraron el mayor número de buques desguazados con 21, lo que representa aproximadamente el 44% del total del sector. Además, se desguazaron 10 Panamax (21%), y casi la mitad (48%) de los graneleros descartados se entregaron a astilleros de Bangladesh.

    Con la reducción de las tarifas de los graneleros en el segundo semestre de 2022 y con la legislación vigente sobre el Índice de Eficiencia Energética de los Buques Existentes (EEXI), es probable que se observe un aumento en la cantidad de graneleros vendidos para el desguace este año, ya que se alienta a los armadores a dar de baja a los buques más pequeños, más viejos y menos eficientes.

    Tanqueros 

    2022 fue un año sólido para las ganancias de los tanqueros y las altas tarifas llevaron a una mayor demanda de capacidad más antigua a ser rentable, la que, de otro modo, habría sido enviada al desguazadero. Estos buques ahora están comerciando en la "flota oscura" para aprovechar las primas disponibles para los cargamentos provenientes de países sobre los que pesan sanciones económicas. Comparado al registro del 2021, en 2022 se registró una baja del 48% de los tanqueros enviados al desguace.

    La mayoría de los tanqueros desguazados se encontraban en el sector de Handy, con 29 buques que equivalen a aproximadamente el 46%, seguidos por Aframax, con 15 unidades. De los 63 buques desguazados, 28 fueron entregados a Bangladesh, 18 a India y 11 a Pakistán.

    Metaneros

    En el segmento GLP, las altísimas tarifas de flete resultaron en una caída general en las ventas para desguace de aproximadamente un 33% interanual. La actividad de estuvo dominada por naves muy pequeñas y antiguas, con una antigüedad media de 32 años. 

    En tanto, en el sector GNL, las históricamente altas tarifas de fletamento y la “juventud” de la flota significaron que 2022 fuese un año inactivo para el desguace con solo una nave muy antigua enviada al desguazadero. Esto refleja la confianza del mercado en el sector del GNL como un importante combustible de transición hacia fuentes de energía más limpias, lo que ha impulsado la demanda y el rápido crecimiento del precio de los GNL en los últimos años.