当前位置:新闻动态

    ILWU Canadá y la BCMEA alcanzan nuevo acuerdo provisional

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/08/02 09:13:03

    La International Longshore and Warehouse Union of Canada (ILWU Canadá) y la British Columbia Maritime Employers Association (BCMEA) llegaron a un acuerdo laboral provisional el 30 de julio. A pesar de que no se dieron detalles concretos sobre el nuevo acuerdo, ambas partes en un comunicado recomendaron “la ratificación del convenio colectivo a los afiliados del sindicato y empresarios", reportó CNBC.

    "La cuestión fundamental es la práctica de subcontratar los trabajos de mantenimiento, que supone una amenaza significativa para la seguridad del empleo y la integridad de la mano de obra de la ILWU. Nos preocupa profundamente que, si no se controla, ésta conduzca a una erogación de nuestra mano de obra y experiencia, poniendo en peligro en última instancia la estabilidad y eficiencia de la industria marítima canadiense", dijo Rob Ashton, presidente de ILWU Canadá, en un comunicado. Asimismo, afirmó que los miembros del sindicato consideran los paros como un último recurso.

    La incertidumbre continúa

    Cabe mencionar que este último acuerdo provisional no significa que se haya acabado la incertidumbre. Pues el primer acuerdo divulgado por la BCMEA fue rechazado por el sindicato en una votación que duró dos días la semana pasada. Este consistía en un aumento del salario compuesto en cuatro años en un 19,2%. Se incluía también una prima de contratación de US$1,48 la hora por empleado, lo que suponía unos US$3.000 por trabajador a tiempo completo. También se incorporaba un aumento del 18,5% en la paga de jubilación.

    En un contraataque al argumento del sindicato de tener un salario sostenible frente a la creciente inflación, el BCMEA declaró: "En el transcurso de los últimos 13 años, los salarios de los estibadores han aumentado un 40%, por delante de la inflación, que ha sido del 30%".

    Principales repercusiones 

    La lucha laboral ha paralizado los puertos canadienses y el comercio que ingresa desde esos puntos a Estados Unidos. Una huelga de 14 días ha provocado la cancelación de más de 16 zarpes hacia los puertos canadienses, según la empresa de inteligencia marítima eeSea.

    Los cambios en las rutas de los buques repercuten en la rentabilidad de las compañías ferroviarias Canadian Pacific Kansas City y Canadian National Railway, ya que ahora se descargarán menos contenedores en los puertos estadounidenses. Esta disminución también repercute en las empresas de transporte por carretera. 

    Por otro lado, los contenedores adicionales que llegan a los puertos estadounidenses aumentarán la rentabilidad de las empresas de transporte por carretera y de los ferrocarriles estadounidenses BNSF, filial de Berkshire Hathaway y Union Pacific. A largo plazo, si el comercio canadiense se desvía hacia la costa este, también se beneficiarán Norfolk Southerny CSX.