
当前位置:新闻动态
Negocio naviero impulsa la fortuna de la familia Luksic
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/09/26 16:21:47
Una inversión inicial en 2011 por parte del holding Quiñenco SA- perteneciente a la familia Luksic- en la naviera chilena Compañía Sud Americana de Vapores SA (CSAV) fue recibida con escepticismo por parte de analistas e inversores después de que inicialmente registrara fuertes pérdidas. Luego, intervino para aportar más de la mitad de un aumento de capital de US$1.200 millones de en 2012, a la vez que debió negociar exenciones con bancos y tenedores de bonos para escindir su flota de remolcadores, reporta Bloomberg.
Quiñenco aumentó progresivamente su participación en CSAV, que llegó a un acuerdo en 2014 para fusionar sus operaciones con Hapag-Lloyd, basada en Hamburgo. CSAV ahora posee el 30% de la línea naviera, posición desde donde se benefició de la bonanza de la industria marítima impulsada por el alza de las tarifas a consecuencia de la pandemia.
Andrónico Luksic Craig en el informe anual de 2022 de Quiñenco reconoció que “los primeros años fueron, efectivamente, bastante duros. Sucesivas ampliaciones de capital y años de pérdidas, así como una década sin dividendos, no disminuyeron nuestra convicción de que se obtendrían resultados de largo plazo”.
Exitosos resultados
En 2022, Hapag-Lloyd obtuvo casi 17.000 millones de euros (US$18.000 millones) de beneficios sobre 34.500 millones de euros de ingresos. Eso llevó a un dividendo de 63 euros por acción, o 11.000 millones de euros, aprobado en la asamblea general anual de mayo.
CSAV obtuvo US$5.600 millones de ganancias el año pasado, principalmente por su participación en Hapag-Lloyd. La porción de Quiñenco de esas ganancias representó más del 90% de sus ingresos netos en el período y el 81% de los dividendos, según el informe anual.
La familia Luksic posee el 83% de Quiñenco, el cual mantiene el 66,5% de la propiedad de CSAV, que a su vez es dueña el 30% de Hapag-Lloyd. Desde que CSAV se fusionó con Hapag-Lloyd en 2014, Quiñenco ha generado un retorno del 322%, incluidos dividendos, en comparación con una ganancia del 60% para el índice bursátil local de Chile.
Pero no es todo, este año, SM SAAM SA, controlada por Quiñenco y que tiene operaciones de remolcadores y carga aérea, cerró la venta de alrededor de US$1.000 millones en activos portuarios a Hapag-Lloyd.
Los negocios de Quiñenco
El holding fue fundado en 1957 por Andrónico Luksic Abaroa y desde ese momento se ha diversificado en finanzas, bebidas, cables de cobre, combustible y logística.
Actualmente maneja una empresa conjunta con Citigroup Inc. para controlar el Banco de Chile y mantiene una sociedad con Heineken NV para su negocio de cerveza, vino y embotellado en América Latina bajo la empresa Cia Cervecerías Unidas SA. También posee una participación de casi el 30% en la empresa energética francesa Nexans SA y opera estaciones de combustible en Chile, Estados Unidos y Paraguay.
En todo caso, el mayor activo de la familia Luksic es la participación de US$12.000 millones en Antofagasta Plc.
Actualmente Quiñenco es presidido por Andrónico Luksic (69), mientras que Jean-Paul Luksic (59), es presidente de Antofagasta Plc.