
当前位置:新闻动态
Mercado de fletamento de portacontenedores muestra cierto grado de resiliencia
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/09/26 17:20:17
A pesar de los numerosos obstáculos, el mercado de fletamento de portacontenedores está mostrando cierta resiliencia con tarifas que se estabilizan. El grueso de los contratos de fletamento sigue concentrándose bajo los 3.000 TEUs, mientras que los buques de mayor tamaño están viendo muy pocos acuerdos, lo que se debe en parte a la continua escasez de buques inmediatamente disponibles en estos segmentos, reporta Alphaliner.
Mientras tanto, la oferta está retrocediendo ligeramente bajo los tamaños de 2.000 TEUs, aunque el segmento de 1.500-1.900 TEUs sigue sufriendo con unos quince buques disponibles para empleo en Asia para fines de octubre.
Los tamaños de 1.000-1.250 TEUs también observarán menos acuerdos en las próximas semanas en comparación con las observaciones recientes de Alphaliner, gracias a una demanda mayor de lo esperado.
La consultora destaca la resiliencia del mercado de fletamento, considerando los vientos en contra que enfrenta actualmente la industria.
Caen tarifas de fletes y los blank sailings arrecian
En lo que respecta a la carga, destaca las tarifas siguen siendo insatisfactorias en muchas rutas clave y siguen perdiendo terreno, cediendo ante la presión de una demanda insuficiente y un creciente exceso de capacidad. De hecho, el Índice de Transporte de Carga Contenedorizada de Shanghái (SCFI) bajó 5,1% a 949 puntos, marcando su mayor caída desde noviembre de 2022.
Además, se están observando fuertes caídas de las tarifas, a veces de dos dígitos, en las principales rutas Este-Oeste, pero también en aquellas hasta ahora mejor conservadas con destino África occidental y América del Sur.
Según Alphaliner, la inyección ininterrumpida de nueva capacidad está haciendo que las cosas empeoren, lo que ha obligado a las líneas navieras a recortar la capacidad de manera más agresiva que lo habitual en un esfuerzo por frenar la continua erosión de los fletes.
Para ilustrar esto, el número de cancelaciones de itinerarios (blank sailings) debido a la próxima Semana Dorada en China (a principios de octubre) en las rutas Este-Oeste es mucho mayor que en años anteriores.
Se espera que Maersk y MSC cancelen un total de 31 zarpes, mientras que Hapag-Lloyd y sus socios de THE Alliance harán lo propio con otros 12. Las líneas navieras también están cerrando servicios y reduciendo flotas en ciertas rutas, mientras que ZIM se está embarcando en una amplia cooperación con MSC en un intento por reducir costos.
Mientras tanto, el desguace sigue siendo bajo, mientras que los precios del petróleo siguen aumentando rápidamente, lo que no ayuda mucho.
Perspectivas
Las perspectivas a corto plazo del fletamento de naves siguen siendo desafiantes. Se espera que el crecimiento del comercio en contenedores sea cercano a cero en 2023, mientras que más de 2 millones de TEUs de nueva capacidad aún deberían tocar el agua a fines de año.
Se espera que el intercambio marítimo de contenedores vuelva a crecer el próximo año, pero el mercado recibirá una inyección de otros 3 millones de TEUs de nueva capacidad de construcción.
Para poner las cosas en perspectiva, la flota mundial de portacontenedores solía crecer aproximadamente “sólo” 1 millón de TEUs al año durante la última década. Por lo que, con seguridad, la ruta por delante promete un difícil tránsito.
Principales tamaños
Sólo se cerró un solo acuerdo en el segmento Panamax Clásico (4.000 - 5.299 TEUs) en las últimas dos semanas, con un buque de 4.400 TEUs asegurando un fletamento de 1 a 2 meses en Asia a US$21.500/día. Alphaliner todavía evalúa acuerdos de buques “handy” de 4.250 TEUs, entre 19.500 y 20.000 dólares al día.
La disponibilidad de capacidad está disminuyendo ligeramente, con cuatro buques disponibles para fletar a fines de noviembre, frente a los siete de la revisión anterior de Alphaliner. Sin embargo, capacidad inesperada correspondiente a buques subarrendados o controlados por China podrían estar disponibles en poco tiempo.
Por otra parte, el exceso de capacidad sigue socavando el segmento de 1.500-1.900 TEUs, particularmente al este de Suez. En Asia, Alphaliner contabiliza unos 15 buques en busca de empleos a fines de octubre, el mismo número que en su última revisión. Sin embargo, es un poco menos de los 20 de hace un mes, lo que demuestra que, aunque la demanda es decente, sigue siendo insuficiente para absorber la capacidad ofrecida.