当前位置:新闻动态

    QatarEnergy inicia segunda fase de compras de buques tanque GNL con un orden de 17 naves

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/10/09 15:55:24

    QatarEnergy realizó una masiva orden de 17 buques tanque GNL al astillero Hyundai Heavy Industries (HHI) de Corea del Sur, lo que marca el inicio de la segunda fase de su plan de adquisición de flota. Sin embargo, es probable que la empresa realice más pedidos debido a la enorme expansión de su capacidad de licuefacción y la renovación de su flota.

    El valor de la orden asciende a US$3.900 millones y los buques cubrirán la demanda de los yacimientos North Field LNG Expansion (NFE) y North Field South (NFS) de Qatar, junto con Golden Pass LNG en los EE. UU., donde QatarEnergy tiene una participación del 70%.

    Los astilleros surcoreanos se benefician

    La expansión de la capacidad de producción de GNL Qatar y el plan de renovación de la flota (reemplazando los buques con turbinas de vapor) generarán una demanda adicional de naves. Por ejemplo, 49 mtpa de nueva capacidad, que probablemente entren en funcionamiento durante 2027-28, requerirían alrededor de 92 buques tanque dotados con 170 kcbm de capacidad en promedio.

    El plan de desarrollo de NFE y NFS implica seis trenes de licuefacción, lo que aumentará el volumen de producción de GNL de Qatar de 77 mtpa a 126 mtpa y en un 64% para 2027.

    El proyecto Golden Pass LNG (18 mtpa) incluirá tres trenes de licuefacción de los que QatarEnergy extraerá el 70%, mientras que el 30% restante lo comercializará ExxonMobil. Según la última actualización de construcción, se espera que el primer tren de Golden Pass LNG comience a operar en el segundo semestre de 2024.

    Mientras tanto, 15 buques con turbinas de vapor saldrán de su contrato de fletamento en los próximos tres años y quedarán inactivos, con la posibilidad de ser preparados para conversiones o eliminados gradualmente debido a sus ineficiencias en una era de regulación de emisiones cada vez mayor.

    Órdenes de QatarEnergy   

    QatarEnergy encargó alrededor de 66 buques tanque GNL entre 2021 y 2022, con un precio promedio de US$215 millones cada uno. El último contrato significó US$230 millones por cada nave, lo que indica la revisión de precios para los nuevos pedidos, mientras que está muy por debajo de los US$265 millones cotizados actualmente para un gasero MEGA de 174 kcbm.

    Drewry estima que Qatar necesitaría más buques tanque GNL para satisfacer la próxima demanda de capacidad. Estas nuevas naves atenderán los proyectos planificados de expansión del Campo Norte-Sur (49 mtpa), Golden Pass LNG (18 mtpa) y reemplazarán a los buques impulsados por vapor, que comprenden aproximadamente el 26% de la flota actual de QatarEnergy.

    Se espera que casi todos los pedidos de buques vayan a astilleros surcoreanos, que poseen 64 de los espacios disponibles restantes (incluidos 17 destinados a cubrir órdenes recientes) de la reserva de total de 151 sitios por parte de Qatar, mientras que Hudong Zhonghua de China dispone de sólo cuatro. 

    La consultora espera que se confirmen entre 40 y 45 órdenes de buques tanque GNL en la Fase 2. Además, QatarEnergy puede solicitar naves de reemplazo para su actual flota Q-Flex y Q-Max, ya que las existentes están envejeciendo y no pueden utilizar la ebullición para su propulsión, debido a las mayores emisiones de carbono de este sistema, lo que afecta sus calificaciones CII.

    Finalmente, Drewry espera que QatarEnergy opere 120 buques tanque GNL con tecnología moderna a largo plazo, dedicados a manejar exportaciones ampliadas de GNL a través del North Field de Qatar y el Golden Pass LNG de EE. UU. (donde QatarEnergy tiene una participación del 70% y ExxonMobil un 30%).