当前位置:新闻动态

    Los desafíos logísticos en el comercio tecnológico

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/08/30 17:01:44

    En el mundo de la tecnología, la flexibilidad en la logística se convierte en una prioridad para las empresas. La adaptación constante a las innovaciones y desafíos emergentes es esencial, acompañada por la creciente necesidad de responder a la demanda de entregas rápidas. La velocidad, no solo en la distribución, sino en la gestión integral de la cadena de suministro, se posiciona como un tema crucial. Según expone Maersk las empresas enfrentan una serie de desafíos logísticos que impactan sus operaciones, entre ellos:

    Infraestructura fragmentada: La existencia de múltiples proveedores en transporte, almacenamiento y software puede fragmentar la cadena de suministro. Simplificar y racionalizar esta red puede conducir a una mayor escala, estandarización y eficiencia en la operación.

    Grandes distancias: Diseñar la cadena de suministro de manera óptima es esencial, considerando la ubicación de centros de almacenamiento y la colaboración con operadores logísticos confiables. Establecer confianza con los proveedores es fundamental para simplificar la complejidad de los servicios involucrados.

    Regulaciones estrictas: En muchos países de Latinoamérica, existen normativas a cumplir, como las restricciones de peso en transporte, servicios de “cross boarder”, etc. Lo que permite que, en algunas circunstanciasel modelo logístico se base en el modelo fiscal. 

    Gestión de riesgos: Las empresas tecnológicas enfrentan desafíos en la seguridad logística y en la protección de los trabajadores en los centros de almacenamiento de proveedores. Las bodegas especializadas requieren un enfoque particular para garantizar su seguridad.

    Obsolescencia y rotación de inventario: La introducción eficiente de nuevos productos y la optimización de la rotación de inventario son esenciales para mantener niveles reducidos de almacenamiento.

    Tiempo de comercialización: Acelerar la distribución de productos con aportaciones personalizadas a la cadena de suministro en relación con B2B, B2R, y B2C.

    Percepción premium: La oferta de servicios premium, garantías extendidas y visitas técnicas programadas puede generar una percepción positiva en las operaciones diarias.

    Entregas eficientes: La entrega adecuada de productos, especialmente tecnológicos y electrodomésticos, es vital para evitar inconvenientes para los clientes finales y maximizar la satisfacción.

    Servicio de reparación eficaz: Proporcionar un servicio de mantenimiento sólido con infraestructura y experiencia que cubra las necesidades de soporte técnico en todos los niveles.

    La adaptación continua y la mejora de las prácticas logísticas son necesarias para las empresas de tecnología en este panorama en constante cambio. Al abordar estos desafíos, las compañías pueden ofrecer una experiencia fluida y eficiente a los consumidores, a la vez que garantizan su competitividad en el mercado actual.