当前位置:新闻动态

    "La gente dirá que nos hemos excedido y posiblemente sea cierto"

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/10/30 09:28:48

    Stanley Smulders, director de Marketing y Comercial de Ocean Network Express (ONE), participó en una sesión de preguntas y respuestas con el CEO de Xeneta, Patrik Berglund, durante la Cumbre de la consultora celebrada en Ámsterdam la semana pasada para discutir los principales desafíos que enfrenta la industria.

    Si bien el mar está agitado por delante, Smulders sostiene que el crecimiento aún está en el horizonte. “El mercado actual es, en el mejor de los casos, volátil, pero hay que mirar globalmente y todavía hay transacciones en crecimiento y los negocios seguirán creciendo”, indicó.

    Destacó además que “no importa lo que diga la gente, ésta seguirá siendo una industria en crecimiento. Cada año tenemos un par de cientos de millones de nuevas almas que ingresan a este mundo y tendrán que comer, beber y consumir. Como industria tenemos un papel que desempeñar”.

    Gestión de capacidad es clave

    Smulders destacó la gestión de la oferta y la demanda como una prioridad clave, especialmente con una flota en crecimiento: “La industria encargó muchos buques hace un par de años y están llegando ahora y llegarán el año que viene y el año siguiente. La gente dirá que nos hemos excedido y posiblemente sea cierto”.

    “Pero hay varias maneras de abordar esto. Algunos buques actuales serán desguazados, otros reposicionados y aceleraremos para gestionar la capacidad”, proyectó y también cuestionó “¿Por qué navegar con barcos adicionales si la carga no está allí?

    ¿Hacia dónde van las tarifas?

    Smulders indicó que “las rutas comerciales individuales seguirán siendo volátiles, especialmente a corto plazo. El mercado spot es simple: las tarifas pueden ser altas o bajas y usted lo toma como viene”.  Continuó señalando que “cuando surgen ofertas anuales y sabes que vas a perder dinero durante los próximos 12 meses, ese es un juego completamente diferente y es posible que muchos operadores no quieran hacer eso”.

    En cuanto a si un sistema de precios basado en indexación podría resolver algunos de los desafíos que enfrenta una industria volátil. Smulders respondió que “en principio estamos abiertos a ello porque nos ahorra a nosotros y al cliente mucho tiempo regateando las tarifas de flete, a veces semanalmente, pero sólo hay un 'pero'. Los contratos indexados funcionan mientras las tarifas bajan, pero tan pronto como suben, dejan de funcionar”.

    Smulders estuvo de acuerdo en que un límite superior e inferior en el índice podría proporcionar la seguridad necesaria tanto para el expedidor como para la línea naviera. “En general, una situación en la que todos ganan es buena en la vida. Ya sea un acuerdo privado o comercial, si hay un ganador y un perdedor, el acuerdo no dura mucho”.

    “Ese fue el caso en 2020-2022. Debo admitir que nunca había visto esas tarifas de flete y es poco probable que las volvamos a ver. Pero las tarifas seguirán fluctuando”, señaló finalmente Smulders.