当前位置:新闻动态

    La Costa Este de Sudamérica y los contrastes entre los volúmenes provenientes de Asia y el norte de Europa

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/11/09 09:16:02

    Las importaciones de bienes en contenedores en la Costa Este de Sudamérica (ECSA) desde el Lejano Oriente han crecido de manera constante durante 2023, con volúmenes que aumentaron un 14,5% en los primeros ocho meses del año. Eso equivale aproximadamente a 20.000 TEUs adicionales cada mes, señala un reciente reporte de Xeneta.

    Sin embargo, al analizar las importaciones de la ECSA desde el norte de Europa, se observa que la demanda ha caído un 14,2%. Esta desaceleración es visible tanto en los contenedores refrigerados como en los contenedores estándar de 40 pies. “Dos sectores comerciales que prestan servicios en la misma región, pero con orígenes diferentes y vientos de mercado tremendamente distintos”, subraya el reporte.

    Según Xeneta, este contraste claramente afectará las tarifas de fletes spot y de largo plazo en la ECSA.

    Para los productos en contenedores procedentes del Lejano Oriente, el mercado spot de la ECSA ha sido muy inestable durante 2023, pero a fines de octubre las tarifas eran casi idénticas a los de principios de año, con una caída de sólo un -2%. En el transcurso de estos 10 meses, las tarifas promediaron US$2.716/FEU, pero cayeron hasta los US$2.048/FEU y llegaron a los US$3.286FEU.

    En tanto, para los productos en contenedores procedentes del norte de Europa, la tarifa promedio del mercado spot era un 77% más baja a fines de octubre que a principios de año. La tendencia fue una disminución continua hasta su tasa actual de US$855/FEU, la más baja desde septiembre de 2017.

    Impacto en las tarifas de transporte marítimo a largo plazo

    La diferente suerte de estas dos operaciones en la ECSA es evidente tanto en el mercado spot como en los contratos a largo plazo.

    Las tarifas a largo plazo del norte de Europa-ECSA cayeron un 64% durante el mismo período y han reflejado la caída en el mercado spot casi exactamente desde que alcanzó su peak a mediados de 2022.

    Para comprender el impacto en los contratos a largo plazo en la ruta Lejano Oriente - ECSA, se deben observar las oscilaciones de las tarifas durante 2023. La tarifa spot alcanzó un piso justo por encima de los US$2.000/FEU a principios de enero de 2023 y tocó ese nivel nuevamente a fines de marzo antes de lanzarse a un aumento de casi el 60% a US$3.250/FEU a mediados de julio.

    Esto tuvo un impacto en los contratos a largo plazo firmados a partir de mediados de mayo, después de que las tarifas spot comenzaron a aumentar. Desde entonces, las tarifas contratos a largo plazo han aumentado constantemente, aunque en una cantidad relativamente modesta del 5,8% desde mediados de mayo hasta fines de octubre.

    Saber es poder

    Las principales naciones de la ECSA, Brasil y Argentina, han disfrutado de una actividad económica también contrastante en 2023; sin embargo, cuentan con los mismos servicios marítimos, por lo que el campo de juego debería permanecer nivelado en términos de tarifas de flete para los bienes que ingresan a la región.

    La razón de la diferente suerte del comercio proveniente del Lejano Oriente y el norte de Europa puede encontrarse en la amplia diferencia de lo bienes que se transportan. En ese sentido, Xeneta plantea que los expedidores/propietarios beneficiarios de la carga (BCOs) deben comprender la granularidad y el detalle de sus cadenas de suministro en todas las regiones para informar la toma de decisiones y los presupuestos, particularmente al iniciar negociaciones contractuales.

    Tampoco se debe dejar de considerar el rol que desempeñan las líneas navieras a la hora de influir en las tarifas. Durante 2023, han aplicado un control de capacidad bastante estricto entre Asia y ECSA, y no es demasiado difícil entender por qué.

    La capacidad desplegada semanalmente en términos nominales ha aumentado un 5,6%, pero la velocidad media de navegación ha caído de 17 nudos a 15,9 nudos. Esto ha resultado en un mejor factor de ocupación y, como por arte de magia, un aumento de los fletes.