
当前位置:新闻动态
Brasil y su prometedora cosecha de cereales impulsan arribo de buques Handysize y Panamax
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/10/12 16:58:49
Con menos posibilidades de que los buques carguen en el Golfo de Estados Unidos durante la temporada de exportación de cereales, Brasil podría beneficiarse, ya que se espera que el país sudamericano tenga una cosecha excepcional que animará a los armadores a inclinarse hacia esa costa en lugar de hacia Estados Unidos, reporta BRS Dry Bulk.
El número de Panamax que enfilaron proa hacia la costa este de América del Sur (ECSA) ha sido significativamente mayor que el año pasado. Los datos de AXSMarine muestran que el número de graneleros Handysize y Panamax lastrados en la región ECSA rondo entre los 350 y 400 hasta septiembre, frente a los 250-300 buques del mismo período hace un año.
Además, tras un aumento en las tarifas de flete para los transportes front-haul, especialmente para los Panamax, el grano estadounidense resulta menos competitivo. Dado que el mayor importador de soja, China, es extremadamente sensible a los precios, hay aún más motivos para que Brasil capte más participación de mercado en detrimento de Estados Unidos.
Situación en Estados Unidos
Las exportaciones de cereales estadounidenses han estado bajo presión debido a las persistentes sequías en ciertas regiones del país. No sólo preocupa el aumento de la sobreproducción, sino que también ha comenzado a desafiar las operaciones de exportación desde que el nivel del río Mississippi ha caído a niveles cercanos a mínimos históricos.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera que el nivel del río se mantenga extremadamente bajo hasta al menos mediados de octubre. De hecho, octubre no suele ser lluvioso, lo que aumenta los temores con respecto al río. La situación es preocupante para el mercado de cereales estadounidense, ya que la mayor parte de las exportaciones del país pasan por el Golfo de Estados Unidos (USG), y en particular por el río Mississippi.
El año pasado, el 67,6% del grano enviado fuera de EE.UU. pasó por el Golfo estadounidense, mientras que el 74,4% del total de las exportaciones de grano de EE.UU. se han enviado desde la región en lo que va del año. Esto llega en un momento en que el país está cosechando maíz y soja y está a punto de comenzar a exportar. De hecho, suele ser la época del año en la que Estados Unidos supera a Brasil, especialmente en el mercado de soja.
Impacto en tarifas
Como consecuencia, las tarifas de flete Panamax para las rutas entre Estados Unidos y China (P7) promediaron US$5.631 millones en septiembre, un aumento intermensual del 16%, y comenzaron octubre en US$58.331 millones.
Sin embargo, con el creciente interés en ECSA como resultado de los desafíos del río Mississippi, las tarifas de flete Panamax para Santos-China (P8) hicieron lo mismo y promediaron US$42,43/tm en septiembre, un 9% más mes a mes, mientras que comenzaron octubre a US$4337/tm.