
当前位置:新闻动态
Sale a flote el primer buque de 16.200 TEUs propulsado por metanol de la serie "Maersk Equinox"
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/10/19 09:15:03
El astillero Hyundai Heavy Industries (HHI), basado en Ulsan, celebró recientemente un hito en la construcción del primer portacontenedores principal propulsado por metanol del mundo: El buque de Maersk "Hull 3322", de 16.200 TEUs y aún sin nombre, salió a flote del astillero y está previsto que se entregue a principios de 2024, reporta Alphaliner.
El "Hull 3322" es el primero de los 12 buques gemelos que HHI entregará a Maersk en 2024 y 2025, a los que seguirán seis gemelos algo mayores, de 17.000 TEUs, previstas para finales de 2025 y 2026. Maersk ordenó los ocho buques iniciales de este tipo en agosto de 2021 por un precio de US$177 millones por unidad y amplió la serie a 12 buques a principios de 2022, antes de encargar otras seis naves de un tipo ligeramente mayor en octubre del año pasado.
Sobre la clase “Equinox”
Conocidos colectivamente como la clase "Equinox", los buques son inusualmente compactos, con una eslora de sólo 349,9 m y una manga de 21 y 22 filas para las variantes de 16.200 TEUs y 17.000 TEUs, respectivamente.
Estos buques son también los primeros portacontenedores modernos principales que cuentan con un puente de mando y una distribución de los espacios de alojamiento totalmente adelantados y una chimenea asimétrica totalmente a popa, montada en el costado de babor. Y, más en línea con muchos otros portacontenedores modernos, los buques presentan una roda vertical con una proa semidesprovista de bulbo.
Otras órdenes “verdes”
Maersk se ha comprometido a ser neutra en emisiones de carbono para 2040 y tiene previsto que sus nuevos buques de metanol operen con combustibles "verdes" de origen sostenible lo antes posible. En ese sentido, hace apenas tres semanas, Maersk bautizó oficialmente su primer portacontenedores de metanol, el “Laura Maersk”, de 2.136 TEUs. Se trata de un buque regional de características únicas, diseñado para probar la propulsión con metanol en condiciones reales de operación en el norte de Europa.
Asimismo, recientemente, Maersk ha redoblado su apuesta por el metanol como su combustible ecológico preferido con otra serie de pedidos de seis unidades de 9.200 TEUs a la china Yangzijiang Shipbuilding (YZJ). Actualmente, se cree que la naviera está en el mercado de otros 15 buques de 3.500 TEUs con propulsión de metanol.
En general, el metanol y el GNL se han convertido en las opciones de combustible "verde" preferidas por la mayoría de las líneas navieras, y el metanol por sí solo ha representado la mitad de toda la capacidad de portacontenedores encargada este año, con el GNL a la zaga con un 30%.
Maersk aún no ha revelado dónde se desplegarán sus nuevos buques de 16.200 TEUs. En este rango de tamaño, muchas rutas podrían tener sentido, incluyendo Asia - Europa / Mediterráneo y Asia - América.