当前位置:新闻动态

    Qatar busca oportunidades comerciales tras el levantamiento de sanciones a Venezuela

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/11/24 08:46:04

    Tras más de un año de negociaciones entre altos funcionarios estadounidenses y venezolanos, el pasado mes de octubre, Washington levantó las sanciones a la paralizada industria energética de Venezuela. Qatar, junto con un conglomerado qatarí, busca capitalizar esta oportunidad, reporta WSJ.


    Días después del acuerdo del 17 de octubre, la empresa petrolera privada propiedad de Ghanim Bin Saad, magnate qatarí, firmó un acuerdo preliminar para reactivar una refinería de petróleo y una terminal en la isla caribeña holandesa de Curaçao, a solo 40 millas de la costa venezolana, según informaron fuentes oficiales. Las autoridades de la isla expresan su interés en restablecer la función lucrativa de procesar y enviar petróleo venezolano a Asia y otros mercados internacionales.


    Cabe destacar que estas operaciones ilustran el creciente papel de Qatar como mediador en conflictos internacionales, abriendo oportunidades comerciales para el Estado árabe. El levantamiento de sanciones también liberará gas venezolano para los mercados vecinos. Trinidad y Tobago negocia la importación del mismo para su procesamiento en una planta dirigida por Shell.


    Nuevas oportunidades 


    Petróleos de Venezuela (PDVSA) tenía un contrato de arrendamiento para la Refinería de Kòrsou y la terminal de Bullen Bay desde la década de 1980 hasta 2019. Las sanciones y la mala gestión habían deteriorado las operaciones, afectando a las islas del Caribe, Aruba y Bonaire. Ahora, la empresa qatarí busca revitalizar la isla como estación logística para el petróleo venezolano y potencialmente expandirse hacia el gas.


    Expertos señalan que, dado que la refinería se diseñó para procesar petróleo pesado de Venezuela, las propuestas de reactivar la planta utilizando fuentes de suministro alternativas tenían poco sentido económico. 


    La suspensión de las sanciones mejora las perspectivas de reiniciar la refinería, según Patrick Newton, CEO de Refineria di Kòrsou. Sin embargo, la isla enfrenta desafíos, como la competencia con otros compradores de petróleo venezolano y la posibilidad de que algunos cargadores opten por otras islas del Caribe.