当前位置:新闻动态

    HPC Hamburg Port Consulting desarrolla en América proyectos alineados a las tendencias de la industria marítimo-portuaria

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/11/24 08:54:27

    HPC Hamburg Port Consulting es una compañía 100% dedicada a la consultoría logística, centrada fundamentalmente en las áreas marítima y portuaria, incluyendo aspectos intermodales. HPC, que está presente en el mercado desde 1976, se maneja con total independencia y es una subsidiaria de HHLA, el mayor operador de los puertos de Hamburgo. En el caso de las Américas, tiene presencia desde la década de  1990, realizando proyectos en Brasil, Chile, Colombia, el Caribe, EE.UU. y Canadá.

    Pablo Bowen, vicepresidente para las Américas, responsable de las operaciones comerciales y de la ejecución de todos los proyectos que se realizan en la región y associated partner de HPC Hamburg Port Consulting, conversó con MundoMaritimo acerca de los principales proyectos realizados en las Américas y las proyecciones para la industria portuaria.

    En Colombia, en el puerto de Contecar, ubicado en Cartagena, realizamos un proyecto relacionado con la energía. Desarrollamos diferentes alternativas tecnológicas para poder abordar y poder suplir las nuevas necesidades de energía producto del proceso de la electrificación de sus grúas. También hemos estado presentes en Jamaica, región del Caribe, ayudando a Kingston Freeport Terminal Limited en la implementación de una nueva versión de su sistema operativo de terminales (TOS) Navis N4”, detalló Pablo Bowen.

    También explicó que “hemos realizado varios proyectos en Chile. Por ejemplo, hace unos años DP World San Antonio encargó a HPC que identificara y desarrollara medidas de optimización del patio a medida y que cuantificara su potencial para aumentar la capacidad de la terminal y la productividad de las grúas de muelle mediante un análisis de simulación detallado. Asimismo, en 2021 Puerto Angamos solicitó un breve estudio sobre los próximos buques de 400 metros que podrían arribar a la costa oeste de Latinoamérica, Chile y el Puerto de Angamos. Con su análisis, HPC proporcionó a la terminal los detalles para planificar una nueva estrategia plurianual para su negocio”.

    Actualmente, HPC está desarrollando un proyecto para Puerto Coronel, ubicado en el sur de Chile, para una evaluación completa del terminal, y así presentarles recomendaciones específicas, para que sean más productivos y eficientes. 

    Nuevas tendencias y proyecciones 

    De acuerdo con Pablo Bowen, la electrificación, el aumento del safety y la reducción de costos son las principales tendencias que se están dando en la industria. “Tenemos ciertas tendencias respecto a cómo aumentar la productividad y hacer proyectos más eficientes para las organizaciones. Sin embargo, esa información se encuentra dentro de las fronteras de la empresa; cuando ésta se comienza a compartir con otros, saltas a una nueva curva de productividad con información adicional que ayuda a lograr los objetivos de eficiencia”.

    Respecto a las proyecciones, el ejecutivo mira de manera positiva a la región, pues está a pasos de convertirse en un proveedor mundial de hidrógeno verde. En esa línea explica que “HPC es el mejor en dar apoyo en estos frentes y estamos sumamente comprometidos. Nosotros buscamos relaciones a largo de plazo con nuestros clientes, porque creemos que el valor agregado que aportamos en sus proyectos e ideas es muy grande”, finalizó Pablo Bowen.