当前位置:新闻动态

    La importancia de la prevención de accidentes durante la limpieza de oleoductos de terminales marítimos

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/11/28 08:38:57

    En el último tiempo se ha observado un marcado aumento de incidentes relacionados con la limpieza de los oleoductos de terminales marítimos, señala un artículo de Gard, en el que se detalla que las causas pueden ir desde la sobrepresurización de los tanques, que puede provocar daños físicos; y el llenado excesivo de los tanques puede provocar derrames, contaminación y lesiones a personal.

    Riesgos de pigging y “soplado” de líneas

    Según la aseguradora, los procedimientos utilizados en la operación de estos oleoductos dependerán de las instalaciones disponibles en cada terminal y del tipo de carga. Por lo general, implican soplado o limpieza de líneas, cuyo propósito es despejar y limpiar la tubería tanto como sea posible, para garantizar que esté lista para la siguiente operación. Ambos métodos implican transferir grandes cantidades de líquido o gas a través de las tuberías. Debido al gran volumen que se transfiere, es extremadamente importante que este flujo se controle con la válvula del colector. Además, una buena comunicación durante toda la operación es clave para prevenir incidencias.

    La mayoría de los accidentes que provocan daños estructurales en los tanques de los buques se deben a que se suministra un volumen demasiado alto de gas, se empuja demasiada carga al tanque o a la velocidad del flujo de entrada es demasiado alta.

    Planificación y responsabilidades

    Gard señala que todas las operaciones de carga deben planificarse y documentarse cuidadosamente con mucha antelación a su ejecución. Los detalles de los planos deben ser discutidos con todo el personal, tanto del buque como de la terminal. El capitán debe garantizar que todos los involucrados estén debidamente capacitados y sean plenamente conscientes de los desafíos asociados con las operaciones de limpieza del oleoducto. 

    Una reunión previa a la operación de carga entre el personal responsable de la operación desde el buque se deben considerar los siguientes peligros:

    • Aumentos repentinos de presión en la línea.
    • Sobrepresurización de tanques. 
    • Aumento dramático en la tasa de llenado.
    • Desbordamiento del tanque receptor debido a exceso de carga.
    • Desbordamiento del tanque de carga por entrada de gas comprimido.

    Ante estos peligros, los parámetros a discutir en la reunión previa a la operación de cargas incluyen:

    • Etapas en las que se realizará el despeje de línea.
    • Período de notificación requerido por el buque antes de las operaciones de limpieza de línea.
    • Medio propulsor a utilizar.
    • Volumen de carga en el oleoducto del terminal marítimo.
    • Tiempo necesario para la limpieza a lo largo de la línea.
    • Presiones y capacidad de ventilación del tanque de recepción del buque.

    Gard recomienda que, al comienzo de la carga, y en cada cambio de guardia o turno, el Oficial Responsable y el Representante de la Terminal deben confirmar que el sistema de comunicaciones para el control de la carga es comprendido por el personal asignado a funciones durante la operación de carga. Además, deben mantener una comunicación continua y directa entre la terminal y el buque hasta que se haya completado la operación y se hayan cerrado todas las válvulas.

    Gard también entrega recomendaciones para minimizar el riesgo de sobrepresurización:

    • Evitar utilizar tanques que estén cargados cerca del 98% como tanques de recepción para el despeje de líneas. 
    • Considerar incluir disposiciones para que un tanque de carga de reserva esté alineado y listo para abrirse en caso de que surja el riesgo de sobrecarga.
    • Mantener las válvulas del colector cerradas durante los períodos de inactividad. Esto evitará una sobrepresurización accidental debido a un error en tierra.
    • Controlar de cerca la presión del colector y aceleración de la válvula del colector principal según sea necesario. 
    • Monitorear el espacio libre del tanque de carga y la presión en el tanque. Si el volumen y/o la presión aumentan demasiado, cerrar la válvula del colector y avisar al terminal para que detener la operación.