当前位置:新闻动态

    APM Terminals Pecém bate récord en octubre al movilizar 55.000 TEUs

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/11/29 08:46:29

    En octubre, APM Terminals Pecém, estado de Ceará, Brasil, movilizó 55.000 TEUs, marcando el mayor volumen registrado en la historia de la terminal. Este logro se enmarca en un crecimiento del 11% en el movimiento de contenedores en comparación con el mismo período del año anterior. El alza se atribuye principalmente a un incremento del 23% en las exportaciones de productos provenientes de los centros frutícolas de Pernambuco, Bahía, Ceará y Rio Grande do Norte.

    Históricamente, los meses de octubre y noviembre han sido testigos de los mayores volúmenes de actividad en la terminal, impulsados principalmente por la demanda de exportación de frutas hacia Europa y Estados Unidos. 

    Previsiones récord 

    Las proyecciones de la autoridad del complejo portuario de Pecém indican que las exportaciones del sector frutícola podrían alcanzar las 180.000 toneladas en la temporada actual, superando en 10.000 toneladas los registros del año anterior. Asimismo, se estima que los embarques totalizarán 7.200 contenedores refrigerados, albergando productos cultivados especialmente en los polos de Pernambuco, Bahía, Ceará y Rio Grande do Norte.

    Juntos contra la sequía 

    Marcelo Gurgel, director comercial de APM Terminals Pecém, resalta que, además del crecimiento en las exportaciones de frutas en los últimos tres meses, la terminal jugó un papel crucial como principal puerto de logística para el suministro de ayuda destinada a Manaos, que enfrenta la peor sequía registrada en la región amazónica.

    Durante este periodo, la terminal experimentó una gran demanda de contenedores y actuó como centro operativo para recibir una parte significativa de los volúmenes de carga destinados a Manaos, procedentes de diversos operadores.

    André Gonzaga, director de Operaciones de APM Terminals Pecém, destaca la preparación de la terminal para este desafío, señalando que las inversiones previas en equipos, personal y áreas específicas han elevado los estándares de proactividad. Esto ha permitido facilitar transbordos y mantener una alineación constante entre las diferentes navieras y el Complejo Portuario de Pecém.