
当前位置:新闻动态
Tecon Santos recibe dos nuevas grúas Ship-To-Shore
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/11/29 08:50:07
Tecon Santos recibió recientemente dos grúas portacontenedores Ship-to-Shore (STS). Fabricadas por ZPMC en China, estos nuevos equipos fueron entregados completamente ensamblados a bordo del buque de carga pesada "Zhen Hua 35", que también movilizó ocho grúas de patio con neumáticos (RTGs), reporta Alphaliner.
La adquisición forma parte de una iniciativa continua de modernización destinada a aumentar la capacidad de la terminal de 2,40 MTEUs a 2,60 MTEUs anuales. La expansión implica extender el frente de atraque de 1.050 metros a 1.200 metros. Para facilitar este desarrollo, se construyó un nuevo muelle de 220 metros para la terminal de vehículos vecina, permitiendo que Tecon Santos se haga cargo de una sección de 150 metros del antiguo muelle roll-on/roll-off.
Visión 2024
A partir del siguiente año, Tecon Santos planea desplegar una flota de 15 grúas portacontenedores Ship-to-Shore, que incluirá cinco unidades de tamaño mediano, seis diseñadas para trabajar en buques Neopanamax y cuatro de tamaño Megamax. Además de las dos grúas recibidas este mes, la flota de grúas ultra grandes de la terminal incluye dos de tipo pórtico entregadas a principios de 2020.
El proyecto de modernización conlleva una inversión total de US$534 millones, abarcando hasta 2031.
Terminales importantes
Santos alberga tres terminales de contenedores de tamaño considerable: Brasil Terminal Portuário (APMT y TIL), DP World Santos (DP World) y Tecon Santos (Santos Brasil).
Maersk Group, que representa aproximadamente el 50% de las operaciones de gran calado (Maersk), regionales (Sealand) y de cabotaje (Alianca), se erige como el principal usuario de Tecon Santos. Otros clientes significativos son Hapag-Lloyd y CMA CGM. Los buques atendidos en la terminal varían desde los de 2.500 TEUs de Log-In Logistica (MSC) hasta naves de alrededor de 11.000 TEUs, desplegados por CMA CGM y Maersk.
Cabe destacar que Santos es el mayor puerto de contenedores de Brasil y movilizó un volumen de 4,99 MTEUs en 2022. Para 2023, se espera que registre un descenso anual de al menos 5%.