当前位置:新闻动态

    Matthew Taylor presentó nueva empresa de soluciones digitales Smart Flux

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/11/13 09:00:37

    Matthew Taylorex CEO de Empresas Taylor, presentó la nueva empresa de soluciones digitales Smart Flux, en la cual asumió el cargo de gerente general.

    El lanzamiento se dio en el marco del Congreso Internacional Agentes de Aduana en Chile el 7 de noviembre. El nuevo sistema digitaliza el proceso de liberación de contenedores, además de dar visibilidad al estado del mismo y a su carga.

    En entrevista exclusiva con MundoMarítimo Matthew Taylor explicó que el desarrollo de esta tecnología comenzó en 2017.

    “Nos dimos cuenta de que la forma convencional era tremendamente ineficiente, consumía muchísimo tiempo y recursos y además, generaba discordancias gigantescas con los clientes, agentes de aduanas y el naviero. El manejo de información, a pesar de que llegaba a un sistema, debía hacerse de forma manual en un proceso largo que además requería funcionarios de forma presencial”, señala Taylor quien en ese momento ejercía como CEO de empresas Taylor.

    Comenzaron automatizando el sistema de pagos dentro del agente de naves Ian Taylor, sin embargo en el escenario de la pandemia del Covid-19 esta solución fue insuficiente, pues aún estaba el problema de los trámites logísticos y la visibilidad de los contenedores y el estado de su carga en tiempo real. 

    Tras tres años de trabajo automatizaron todos estos procesos, logrando entre otras cosas, reducir el tiempo de la obtención del BL de 6 días a 15 minutos, y con la ventaja de hacerlo de forma remota, en cualquier día y hora de la semana. 

    Según el gerente general de Flux, desde su creación el sistema utilizado por Ian Taylor ha liberado más de 200.000 contenedores de cuatro compañías navieras.

    Cuando ya estaba funcionando nos dimos cuenta que este sistema podría ser una solución para otros agentes de naves y navieras”, señala, y así es como nació Smart Flux.

    El desafío cultural

    Según Taylor, la cultura de comprar en línea ya está muy instalado, pero el desafío está en la relación con las autoridades y la normativa para que dejen atrás el sistema de timbres en el manejo del BL, para que las transacciones puedan hacerse de forma digital y ser validadas tanto por aduanas como por el naviero.

    La única forma de que exista una ventanilla única es que todos los actores nos pongamos de acuerdo en tener las mismas normas, los mismos procesos. Para eso se requiere primero la alfabetización digital de los actores y también las ganas de querer participar y dejar atrás el miedo a no poder ser mediadores en los procesos. Para avanzar hay que tratar de que la cooperación prime por sobre la competencia”, reflexiona.

    Aporte a la sostenibilidad

    Para el gerente general de Smart Flux los procesos convencionales son muy consumidores de recursos que terminan impactando el medio ambiente, A modo de ejemplo señala que la necesidad de enviar BL en courier significa usar un avión como transporte lo que contribuye a aumentar la huella de carbono. 

    Además, este sistema hace que en definitiva los procesos sean más eficientes, que las empresas puedan tomar mejores decisiones en tiempo real y que así sus expectativas y realidades se alineen. Eso hace que las empresas sean más rentables, y por tanto consuman menos recursos y generen más valor a la sociedad”, concluye.