当前位置:新闻动态

    Puerto de Paranaguá aumenta calado en cinco sitios de atraque

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/11/17 09:02:14

    Portos do Paraná aumentará el calado operacional de los buques en cinco sitios de atraque del Puerto de Paranaguá: 201, 202, 204, 209 y 211. En concreto, el calado pasará de 12,5 metros a 12,8 metros en los muelles del Corredor Oeste de Exportación, de Carga General y de fertilizantes. 


    "El año pasado aumentamos el calado de navegación en el canal de acceso al Puerto de Paranaguá y el calado operativo en los sitios de atraque del Corredor Oriental de Exportación. Este año, después de la última campaña de dragado y de discusiones técnicas en el Grupo de Trabajo de Ganancias Operacionales de Portos do Paraná, que también incluye la Autoridad Portuaria de Paraná y la 17ª Zona de Practicaje, estamos aumentando el calado máximo operacional, lo que llevará a un aumento en el manejo de carga general, fertilizantes, soja, salvado, maíz y azúcar", explicó Victor Kengo, director de Ingeniería y Mantenimiento de Portos do Paraná.


    La ampliación del calado tiene un impacto directo en la capacidad de embarque, por término medio, cada metro de calado operativo supone unas 7.000 toneladas más de graneles movilizados. La ganancia operativa estimada es de 2.100 toneladas más de carga por buque. Es decir, en principio, más de 378.000 toneladas al año, para una media de 180 naves.


    Cabe mencionar que el sistema de transporte marítimo a granel por el Corredor Oeste de Exportación de Paranaguá fue responsable del manejo de más del 5% de toda la carga de los puertos paranaenses, que alcanzó casi 3 millones de toneladas en 2023. 


    "Desde el inicio de la actual administración, hemos dirigido nuestra atención hacia el lado oeste, que estaba poco explorado y que ahora hemos identificado como la nueva frontera a explorar. Nuestro objetivo es desarrollar cada vez más este extremo de la franja portuaria para satisfacer la demanda del mercado y generar empleos y más ingresos para la región", dijo Luiz Fernando Garcia, CEO de Portos do Paraná.