
当前位置:新闻动态
Terminal Puerto Arica se consolida como una opción para cargas mineras, de proyectos y retail del sur de Perú
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/12/25 08:39:30
El Terminal Puerto Arica (TPA) se planta como una opción crucial para la carga del sur peruano, según señaló Víctor Mazuelos, coordinador Perú de TPA a Gestión. Desde 2015, el terminal multipropósito facilita la movilización de carga peruana, alcanzando la cifra de 8.000 contenedores anuales. La meta para 2024 es superar los 10.000 contenedores.
Entre los principales clientes peruanos de TPA se encuentran empresas del sector extractivo, proveedores mineros y del retail . Este año, el sector energético, en particular los parques fotovoltaicos de Arequipa, se unieron a la lista de clientes, ya que parte de sus cargas de proyecto se movilizaron por TPA.
Afrontando el futuro
Mirando hacía 2024, TPA busca ampliar su base de clientes en el sector extractivo, y está explorando oportunidades para involucrarse en proyectos fotovoltaicos.
Un aspecto relevante es que TPA se utiliza principalmente para la movilización de cargas de importación en el sector minero, tales como herramientas, repuestos e implementos. Además, en casos de conflictos sociales o bloqueo de carreteras, el terminal se convierte en una opción de respaldo para las cargas de graneles mineros que no pueden acceder a los puertos con los que tienen acuerdos.
Actualmente, tres empresas mineras aprovechan la infraestructura de TPA como alternativa para la exportación de sus minerales, y se espera que más minas consideren esta posibilidad en el futuro.
Mazuelos destacó las ventajas que ofrece TPA, como la conectividad marítima y terrestre, así como la tecnología para enfrentar las condiciones del mar entre Tacna y Arica. El objetivo a largo plazo es que la carga de importación y exportación de Perú aumente en un 30% para el año 2024, con un crecimiento del 20% ya registrado en el presente año.
En cuanto a inversiones, TPA tiene planes de destinar US$2 millones para la adquisición de su sexta grúa, programada para llegar en el primer semestre de 2024.