
当前位置:新闻动态
Siete países de la Unión Europea solicitan pausar inclusión del transporte marítimo en el Régimen de Derechos de Emisión
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/12/14 09:47:52
Ministros de siete países de la UE, entre ellos España e Italia han escrito a la Comisión Europea solicitando la opción de pausar los planes de incluir al transporte marítimo en el Régimen Comunitario de Comercio de Derechos de Emisión (RCCDE) de la Unión Europea a partir del próximo 1 de enero de la UE, argumentando que la medida impone el riesgo de alejar los negocios de los puertos europeos, al tiempo de ofrecer beneficios ambientales limitados.
Cabe destacar que diversas líneas navieras están anunciando recargos para cubrir los costos asociados con la compra de créditos asociadas al RCCDE generadas en itinerarios hacia cualquier puerto de la Unión Europea. No obstante, la amplia gama de tarifas ha provocado cierta sorpresa entre los expedidores, especialmente porque los operadores marítimos no han revelado los métodos de cálculo detrás de los gravámenes.
Además de los anuncios anteriores de Evergreen y COSCO, ahora ZIM, OOCL y ONE se han sumado a la aplicación de recargos.
La línea naviera israelí ZIM, según su último aviso, implementará nueve de las denominadas Nuevas Tasas por Emisiones (NEF) a partir del 1 de enero de 2024. Estas se aplicarán en rutas específicas y con montos que varían, siendo, por ejemplo, US$39/TEU en Américas-Europa y US$14/TEU en Asia-Europa, excluyendo China.
Por su parte, Ocean Network Express (ONE) anunció trece nuevos recargos relacionados con el RCCDE para contenedores dry, incluyendo US$23/TEU en rutas Asia-Europa y US$30/TEU en rutas Norteamérica-Europa. ONE revisará sus tarifas trimestralmente.
OOCL también se suma a estos ajustes, aplicando un recargo de US$29/ TEU en rutas de Lejano Oriente a Europa del Norte, y US$50/ TEU en servicios de Europa a EE.UU.
Cabe mencionar que Yang Ming y HMM también han revelado recargos, mientras que HMM dijo que esperaría a que el costo del RCCDE de la UE fuera "significativo".
Yang Ming y el Canal de Panamá
La sequía en el Canal de Panamá también ha impulsado a algunas líneas navieras a implementar recargos. Yang Ming analizó esta situación durante su sesión informativa corporativa del cuarto trimestre de 2023. . En ese sentido, se destacó que cualquier posible aplicación de recargos será evaluada de manera independiente y determinada por la propia línea naviera para gestionar el aumento de los costos, al tiempo que se asegura un servicio estable para los clientes.
Yang Ming detalló la situación que se vive en el Canal de Panamá y los pasos a seguir para enfrentarla:
- Riesgo de retrasos: Dada la significativa reducción en las limitaciones para los buques que transitan por el Canal de Panamá, existe el riesgo de retrasos en los itinerarios de navegación.
- Servicios estables: Yang Ming tiene como objetivo mantener servicios semanales estables. Para las rutas de larga distancia, se contemplarán medidas a través del mecanismo operativo de THE Alliance. Esto incluye el aumento de buques desplegados y la consideración de rutas alternativas, como el Canal de Suez o el Cabo de Buena Esperanza, con el fin de garantizar la estabilidad de los itinerarios.
- Evaluación independiente de incidentes: En caso de situaciones incontrolables que afectan la cadena de suministro y la prestación de servicios, la línea naviera realizará una evaluación independiente del impacto en los costos. Las medidas correspondientes, incluida la posible aplicación de recargos, se determinarán mediante debates internos y se comunicarán a los clientes de manera individual.