当前位置:新闻动态

    Sector Ro-Ro estaría listo para un nuevo proceso de consolidación en 2024

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/12/18 08:43:38

    No causó sorpresa en la industria observar a Maersk salir de Hoegh Autoliners, vendiendo sus 20 millones de acciones restantes y embolsándose US$169 millones en el proceso, después de reducir gradualmente su posición durante los últimos doce meses desde una participación original del 26,4% en 2021. Pero lo que hay debajo es la parte interesante, afirma un reporte de VesselsValue (VV). 

    Según la consultora, ahora se ha dejado una puerta abierta para que un competidor directo compre, aprovechando la ola de ganancias récord en el sector car carriers que probablemente continúe en 2024, impulsada por un crecimiento excepcional de la demanda de China/Asia. VV estima que Grimaldi podría ser una buena apuesta externa mientras se prepara para su próxima etapa de expansión, a partir de la señalado por Emmanuele Grimaldi, quien dijo que 2023 será el mejor año del grupo con un objetivo de facturación de US$5.000 millones, un 67% más que antes de la pandemia. Después de todo, Grimaldi es el mayor propietario de buques Ro-Ro del planeta con una flota valuada en US$10.800 millones, incluidos los buques "ordenados" y empresas sus filiales.

    Grimaldi permanece activo tras adquirir parte de la Naviera Armas (España) en 2021, de la adquisición en 2016 del especialista en envíos Ro-Ro de corta distancia Finnlines, que tardó años en realizarse, tras una compra inicial de acciones del 11,6% en 2005. Esto sin olvidar, la adquisición de CONRO, ACL, en el año 2000.

    VV espera bastante interés del líder del mercado en el transporte Ro-Ro intraeuropeo, de África occidental, de la costa este de EE.UU. y de América del Sur por Hoegh, ya que se trata de un armador de primera clase que ha liderado el camino en cuanto a órdenes de buques ecológicos.

    El mercado se ajusta y las tasas aumentan

    El suministro mundial de capacidad Ro-Ro está bajo presión por la creciente congestión en el Canal de Panamá, que está empezando a afectar los servicios de línea, y la agitación en el Mar Rojo tras el secuestro de un PCTC que disminuye la confianza de los armadores. Más buques se desvían de las rutas normales, lo que aumenta las millas/CEU y los tiempos de tránsito, reduciendo la capacidad neta debido a la menor frecuencia de recaladas en los puertos. 

    No debería ser sorpresa en el sector la aplicación de recargos equivalente al Factor de Ajuste de Panamá en las próximas semanas.

    La previsión de VV de crecimiento de la oferta neta el próximo año es del 6,9% basándose en el aumento de las entregas de nuevos Large Car Truck Carrier de gran tamaño (>7.000 CEU) y las bajas tasas de desguace, lo que supone una mejora del 5% respecto a 2023. Sin embargo, la mayor parte de estas naves no tocarán el mar hasta el segundo semestre de 2024, respaldando un entorno de altas tarifas de flete.

    Centrándose en la demanda del Lejano Oriente, que impulsa el crecimiento en este sector, China está teniendo un cuarto trimestre excepcional, con pronósticos de embarques de exportación de 4,1 millones de vehículos ligeros para 2023, lo que equivale a un crecimiento interanual del 52%, lo cual es extraordinario. 

    VV pronostica un crecimiento de la demanda del 7% en el Lejano Oriente en 2024, a medida que las exportaciones de vehículos ligeros de China comiencen a estabilizarse, alineándose con las previsiones de ventas mundiales de este segmento, lo que infiere un mercado equilibrado para 2025.

    Tarifas 2024

    El índice VV de un año de 6.500 CEUs se sitúa ahora en US$123.000/día, un 10% más desde principios de octubre. Una tarifa de US$150.000/día en el primer semestre de 2024 sigue siendo plausible si la oferta continúa estrechándose a medida que los buques tardan más en transitar por canales y mares peligrosos, en comparación con un crecimiento de la demanda del 6-7%. El escenario base para las tarifas máximas en 2024 de VV es US$130.000/día.

    En el frente de la compra y venta (segunda mano), en lo que va del trimestre sólo se ha realizado una venta notable. El “Hoegh Bangkok” (6.500 CEU, junio de 2007, Uljanik Brodogradiliste) se vendió a Beijing Changjiu Logistics por US$63 millones en octubre.

    Consolidación del sector 

    VV espera ver cierta consolidación entre los armadores europeos en los próximos años, en respuesta al surgimiento de China como un actor global Ro-Ro, lo que amenaza el status quo por lo que podría ser un año interesante para las fusiones y adquisiciones.