
当前位置:新闻动态
Puerto San Antonio, mediante iniciativa permitió la certificación de 11 conductoras profesionales de camiones
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/12/18 08:44:10
Con mucha emoción y alegría, las egresadas del programa “Mujeres Conductoras” recibieron el certificado y la licencia profesional para conducir camiones de alto tonelaje en el puerto de San Antonio.
Esta iniciativa, que contó con el apoyo de Maersk, Automóvil Club de Chile, CFT Estatal Región de Valparaíso y OTIC SOFOFA, inició el proceso con 20 alumnas, todas ellas residentes de la provincia de San Antonio. De este total, 11 lograron la meta de convertirse en profesionales con licencia A5 en mano.
Las conductoras participaron en un total de 225 horas de capacitación; 17 de ellas en simulador y camión, y 208 atendiendo clases teóricas en horario vespertino online, con el fin de que pudieran continuar desempeñando sus múltiples roles.
Las alumnas recibieron, además, un curso de ofimática de 280 horas y otro de gestión de bodegas, que exigió 200 horas de estudio, apostando así a la polifuncionalidad de estas futuras profesionales al volante, con el fin de que puedan diversificar su desempeño en el sector portuario.
La falta de conductores en el sistema logístico portuario de San Antonio motivó esta iniciativa a través de una gestión enfocada en el valor compartido y la equidad de género con la idea de suplir año a año la falta de profesionales al volante con personas de la comunidad. Se pretende que estas alumnas se incorporen rápidamente a las empresas de transporte de la zona, obteniendo ingresos que les signifiquen una mejor calidad de vida.
“Programa que nos enorgullece”
Cabe destacar que el Programa “Mujeres Conductoras” de Puerto san Antonio recibió este año el Premio Nacional de Logística 2023, en la categoría Equidad de Género, otorgado por Conecta Logística y El Mercurio.
La ceremonia de graduación se llevó a cabo en el edificio de Puerto San Antonio. Las 11 egresadas disfrutaron de este momento junto a sus seres queridos y a los representantes de las empresas que colaboraron en el desarrollo del programa.
“Este es un programa que nos enorgullece porque promueve el desarrollo de vecinas de San Antonio. Las felicitamos y agradecemos porque se atrevieron a tomar la iniciativa y hoy son mujeres conductoras certificadas”, dijo Consuelo Cánaves, gerente de Desarrollo y Gestión de Personas de Puerto San Antonio.
La vecina de Santo Domingo y alumna del curso, Catalina Arriagada, manifestó que “me siento satisfecha por un logro ya cumplido. Si no fuera por todo el apoyo que nos dieron varios organismos, nosotras no estaríamos acá. Espero que haya más programas como este”.
Fanny Chamorro, ejecutiva de Maersk, indicó que “como empresa, les entregamos los permisos para que pudieran asistir a clases sin problemas. Estamos muy orgullosas de ellas”.
El rector del CFT Estatal de la Región de Valparaíso, Rodrigo Jarufe, enfatizó que “todos los agentes involucrados en la capacitación y certificación de estas mujeres cumplimos. La tarea ahora es para quienes tienen que contratarlas. El llamado es a que lo hagan. Fue un curso extenso y duro. Quienes han terminado con éxito son mujeres que han demostrado tener toda la capacidad para entrar al mundo laboral y demostrar que son mujeres capaces de aportar al desarrollo del puerto y del país”.
Para Camila Lazo, secretaria regional ministerial de la Mujer y la Equidad de Género de Valparaíso, “esta iniciativa, además de abrir oportunidades laborales para mujeres en rubros que históricamente han sido considerados masculinos, representan “un impacto muy valioso que genera progreso y desarrollo”.
La directora regional de Sence Región de Valparaíso, Angélica Gutiérrez, afirmó que “es satisfactorio ver la conclusión de los procesos. Si bien este es un hito importante, hay un trabajo detrás público-privado, pero sobre todo de las mujeres participantes, quienes han encontrado un espacio en el puerto para capacitarse”.
Iván Mateluna, presidente de la Federación de Dueños de Camiones de la V Región (Fedequinta), expresó que “quiero agradecer a la Empresa Portuaria San Antonio y también a Maersk que desarrollaron este curso para mujeres. Creemos que este es el camino que hay para aumentar la mano de obra que necesitamos en el transporte. A veces vemos difícil entregarle un camión o una maquina a una persona que tiene poca experiencia, pero vamos a buscar la fórmula para integrarlas definitivamente al trabajo terrestre. Pero si aprobaron un curso tienen la misma capacidad que se necesita para manejar este tipo de camiones”.