
当前位置:新闻动态
Servicio Agrícola Ganadero habilita Declaración Jurada Digital en los puertos de Chile para agilizar atención a pasajeros y tripulantes
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2023/12/22 08:45:42
Ante el inicio de la temporada de cruceros 2023-2024, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) habilitó en todos los puertos marítimos del país la Declaración Jurada en formato digital (DJD), para que los pasajeros y tripulantes que recalen en cualquier tipo de nave (pasajeros, carga o Fuerzas Armadas), puedan completarla indicando si portan o no productos de riesgo de origen vegetal y animal al país, y evitar así el ingreso de plagas o enfermedades no presentes en Chile que pudiesen dañar la agricultura o el medio ambiente.
El director nacional del SAG, José Guajardo, destacó: "La implementación de la Declaración Jurada Digital, obligatoria para todos los visitantes a nuestro país, representa un significativo esfuerzo de nuestro Servicio para mejorar la atención a pasajeros y turistas. Mediante una plataforma digital y el uso de tecnología avanzada, buscamos agilizar los trámites de ingreso a Chile. Cabe recordar que esta declaración puede completarse de manera digital hasta un día antes de ingresar al territorio nacional", explicó.
La DJD está en operación en 14 controles fronterizos terrestres (Chungará, Complejo Los Libertadores, Pehuenche, Pino Hachado, Mamuil Malal, Hua Hum, Cardenal Samoré, Jeinimeni, Huemules, Integración Austral, San Sebastián, Río Don Guillermo, Dorotea, Complejo Chacalluta), en 5 aeropuertos internacionales (Arturo Merino Benítez, Chacalluta, Diego Aracena, Andrés Sabella y Carlos Ibáñez del Campo) y a partir de hoy, en todos los controles fronterizos marítimos del país.
El acceso al formulario por parte de los pasajeros es a través del link ingresoachile.cl o escaneando el código QR disponible en cada uno de los puntos de ingreso de pasajeros.
Sobre el trámite
Es importante destacar, que los tripulantes, pasajeros y pasajeras pueden realizar el trámite de forma anticipada, hasta un día antes de su arribo al primer puerto marítimo donde recale la nave y sólo en el caso de los controles marítimos, su vigencia será de acuerdo al itinerario del viaje por territorio nacional. Si entre recaladas en distintos terminales portuarios nacionales existe alguna variación en lo declarado, el pasajero o tripulante deberá emitir una nueva Declaración Jurada Conjunta y presentarla cuando corresponda.
Una vez realizado el trámite, basta con presentar el documento generado, un archivo PDF, al momento de la inspección en el punto fronterizo, el cual se puede descargar inmediatamente luego de haber completado la declaración u obtenerla desde el correo electrónico ingresado.
José Guajardo concluyó haciendo un llamado a los viajeros que arriban a Chile: "Es crucial que los pasajeros y pasajeras se informen previamente acerca de los productos vegetales y animales que no están permitidos. Pueden hacerlo revisando el sitio web www.sag.cl, consultando a través de oficina.informaciones@sag.gob.cl o acercándose a cualquier funcionario del Servicio en el mismo punto de control".