
当前位置:新闻动态
Crisis del Mar Rojo: mayores distancias, mayor velocidad y uso de naves menos eficientes impactan emisiones de CO2
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/01/29 08:43:02
Con la escalada del conflicto en el Mar Rojo, está cada vez más claro que podría tratarse de un problema a largo plazo, lo que obligaría a las líneas navieras a tomar rutas alrededor de África de manera consistente en el futuro previsible. Una consecuencia directa de esto es el aumento de las emisiones de CO2, destaca Sea - Intelligence.
De acuerdo con la consultora existen tres elementos a considerar para estimar la escala de este aumento en las emisiones de CO2.
Aumento de las emisiones debido a distancias de navegación más largas,
Aumentos potenciales debido a velocidades de navegación más rápidas (para mantener los zarpes semanales)
Si se produce un cambio de naves de gran tamaño a otras más pequeñas y con menor consumo de combustible, mediante un servicio de contenedores proxy.
Segú Sea- Intelligence si las líneas navieras utilizan exactamente los mismos buques, a exactamente la misma velocidad, entonces las emisiones aumentan en una proporción de 1:1 con mayores distancias de navegación. Dado que las distancias de navegación alrededor de África son en promedio un 31% y un 66% más largas desde Asia hasta el norte de Europa y el Mediterráneo, respectivamente, las emisiones de CO2 aumentarán según estos factores, como mínimo.
Si los buques también navegan más rápido, las emisiones aumentarán aún más, ya que el consumo de combustible no es una función lineal de la velocidad de navegación. A modo de ejemplo, según el modelo de consumo de combustible de Sea-Intelligence, un aumento de 1 nudo en la velocidad de 16 a 17 nudos aumentará las emisiones en un 14%.
Finalmente, indica la consultora, “a medida que las líneas navieras se apresuran a incorporar gradualmente capacidad adicional para atender distancias de navegación más largas, observamos que se despliegan naves más pequeñas y menos eficientes en combustible en Asia y Europa”.
En términos de TEUs, algunos de esos buques más pequeños experimentan un aumento en las emisiones de CO2 del 141%, en comparación con los ULCVs convencionales. La combinación de los tres componentes podría dar lugar a aumentos de las emisiones de CO2 del 260% y el 354% en el norte de Europa y el Mediterráneo, respectivamente.
Finalmente Sea-Intelligence constata que “no existe una forma realista de mitigar el aumento de las emisiones, al menos las que se deben al aumento de las distancias de navegación”.
Por MundoMarítimo