
当前位置:新闻动态
Gremios de tripulantes se oponen a disminución de dotación en naves mercantes mayores
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/02/02 09:14:47
La Circular O-71/036 impulsada por la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante de Chile (Directemar), que entró en vigor este año, fija las Dotaciones Mínimas de Seguridad en las naves mercantes mayores, buscando disminuir las dotaciones. En ese sentido, la Federación Nacional de Gente de Mar (Fenagemar) y Federación de Sindicatos Navieros y Gente de Mar (Fesimar), se reunieron con la ministra de Defensa, Maya Fernández, para expresar su descontento y preocupación por esta misiva, que según apuntan, se validó sin la participación de los distintos gremios que representan a los trabajadores de la marina mercante.
En una declaración en conjunto de ambas federaciones, que representan en total a 11 sindicatos, se esgrime que con la entrada en vigencia de la circular “se disminuyeron las dotaciones de las naves y también se le dieron facultades a los Armadores para disminuir aún más el número de oficiales y tripulantes, sin considerar las referencias en las reglamentaciones y normas nacionales e internacionales sobre la salud, los descansos y la seguridad de la vida humana en el mar”.
Todo esto, a juicio de Fenagemar y Fesimar, trae consigo “una disminución en los puestos de trabajo, lo que acarreará desempleo que afectará a un gran número trabajadores y a sus familias y los más preocupante, esto afectará a la seguridad de las tripulaciones, lo que puede desencadenar accidentes marítimos, al no permitir que las dotaciones tengan los descansos óptimos”.
En la reunión se llegó a un acuerdo para que la ministra Fernández pueda reunirse con el director general de la Directemar para revisar estos puntos y encontrar una solución al problema donde, de acuerdo con la declaración de ambas entidades, ya fueron alertados el 23 de noviembre del año recién pasado la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas (Disomar), específicamente su líder, Carlos Fredes Monsalve.
Considerando las consecuencias que podría tener para el rubro, es que los dirigentes sindicales no descartan el inicio de movilizaciones: “Fenagemar y Fesimar junto a otras organizaciones no descartamos movilizaciones que paren las operaciones marítimas, de no regularizar esta circular, ya que consideramos una amenaza mayor y sin precedentes en la historia de la marina mercante chilena”, puntualizaron.
Por MundoMaritimo