当前位置:新闻动态

    Descarbonización del sector marítimo se beneficiaría del uso de lubricantes base re-refinados

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/02/05 09:06:37

    En un esfuerzo por contribuir a la descarbonización del sector marítimo y lograr los objetivos de la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Unión Europea (UE) de reducir las emisiones de carbono, la industria debería considerar de manera más activa el uso de lubricantes base re-refinados (RBO) en la fabricación de lubricantes para el sector marítimo y  para cilindros, destaca Argus en un reciente reporte. 

    Tommi Jarvinen, director comercial de la empresa danesa Avista Green, comenta sobre la importancia de los RBO. Según plantea, la medida resulta crucial para reducir la huella de carbono de las empresas y mejorar la eficiencia del combustible en los motores de los buques.

    Avista Green abogó recientemente en la Conferencia sobre Sucesión y Sostenibilidad de la United Kingdom Lubricants Association (UKLA), celebrada en Londres, por la transición del sector de lubricantes hacia un modelo de negocio circular. Vladimir Dhondt, miembro de la empresa, sugiere que el uso de lubricantes base re-refinados podría lograr una reducción significativa de las emisiones de CO2, hasta un 85-90% en comparación con los lubricantes base vírgenes.

    Escasa popularidad 

    Sin embargo, a pesar de las ventajas medioambientales, el mercado aún enfrenta escepticismo sobre las propiedades de los RBO en comparación con los vírgenes. Mark Olpin, de la británica Slicker Recycling, destaca que el material refinado a menudo se percibe como "material negro", lo que presenta un reto a superar en la promoción de estos productos.

    Otro desafío adicional para el modelo de negocio circular es la recolección suficiente de lubricante usado para la producción de lubricantes base refinados. Dhondt señala que más del 50% de los aceites usados recogidos no entran en el proceso de refinado, lo que genera una escasez de materia prima para la producción.

    Para abordar este problema, Dhondt destaca la importancia de seleccionar una clientela comprometida con la sostenibilidad. Propone que los compradores devuelvan los productos usados al recolector de residuos, incentivando así a productores y compradores a promover la sostenibilidad y expandir el mercado de los lubricantes base re-refinados.

    Cabe destacar que el interés del mercado europeo en estos productos se intensificó debido a la escasez de suministros de lubricantes vírgenes de origen ruso, causada por la guerra en Ucrania. La seguridad del suministro es ahora una preocupación crucial, y el desarrollo RBOs a través de una economía circular se presenta como una solución para evitar la volatilidad de los precios en el mercado.

    A pesar de los avances en los lubricantes para el sector marítimo, se destaca que los combustibles alternativos siguen siendo clave para cumplir con la legislación del Registro de Gases de Efecto Invernadero de Buques, ETS, de la Unión Europea. 

    Por MundoMaritimo