当前位置:新闻动态

    DP World Dominicana ha invertido cerca de US$700 millones en su proceso de expansión

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/02/06 11:01:24

    DP World Dominicana cumplió dos décadas operando en República Dominicana. El puerto, que inició sus operaciones en el 2003, está ubicado en la península de Punta Caucedo, lugar estratégico para la redistribución de carga hacia el Caribe, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica. Debido a esta ubicación, DP World maneja más del 68% de la cuota del mercado dominicano y se ha convertido en uno de los puertos más importantes. La empresa representa más del 50% de los ingresos aduaneros en República Dominicana y a la fecha ha realizado una inversión que supera los US$700 millones en su proceso de expansión y tienen contemplada otras inversiones en los próximos cuatros años que ascienden a los US$120 millones, reportó El Dinero.

    Principales hitos 

    Su vicepresidente Comercial, Ramón Badía, comentó cuáles han sido los principales hitos de DP World en República Dominicana. Explicó que las operaciones se iniciaron en diciembre de 2003 y en 2014 se completó al 100% la construcción del puerto. Dentro de ese periodo, en 2007 se concluyó la expansión del patio de contenedores y del área de verificación con una inversión de US$14 millones. Mientras, en 2010 se finalizó el proyecto de la adecuación del rompeolas. Se crearon 300 metros de muelle adicional a una profundidad de 12,5 metros. En el 2011, en tanto, se culminó la adecuación del rompeolas para convertirlo en un muelle. Tras dicha construcción, arribó la grúa 6 y las grúas móviles con el fin de ampliar la capacidad del terminal.

    De la misma forma, se construyó un muelle adicional de 300 metros, se instalaron dos grúas móviles y se compró una sexta grúa pórtico para el muelle principal, con mayor capacidad que las existentes. En tanto, en 2014 comienzan a prepararse para la ampliación de las esclusas de Panamá, por lo que se inicia el dragado del muelle existente de -13.5 metros a -15.5 metros. Asimismo, explica que en 2020 logramos la expansión del muelle principal, que pasa de tener 600 metros a sumar 450 metros lineales, lo que trae consigo que agregamos mayor capacidad”.

    Hoy, DP World Dominicana cuenta con 1.400 metros de muelle y es el puerto de mayor profundidad de la región del Caribe, lo que permite recibir buques de un mayor calado. En esa línea, el vicepresidente Comercial destaca que se ha duplicado el tamaño de las naves que arriban, pasando de recibir portacontenedores de 6.000 TEUs a 12.000-15.000 TEUs. Además, actualmente el muelle tiene diez grúas pórticos y tres móviles. Entre las grúas hay cinco Súper Post-Panamax y a finales de este año será instalada otra por valor de US$13 millones.

    Por otro lado, explica que en noviembre de 2019 se creó la unidad de negocio DP World Logistics. Y en 2021 se obtuvo la licencia de agente aduanal y para 2022 inició la renta de equipos logísticos, este último servicio incluye contenedores, chasis y equipos logísticos para mover carga sobredimensionada con GPS para tener una visibilidad de principio a fin de la carga.

    Proyecciones  

    Badía reveló que lo mejor está por venir, ya que operan al 65% de su capacidad instalada, lo que significa que tienen mucho espacio para crecer. De hecho, dice, su capacidad es de 2.5 millones de TEUs. Respecto a los proyectos de expansión, Badía dice que se da en respuesta a que “tenemos muchos negocios de zonas francas en nuestro país y la economía ha crecido. Otro dato es la ubicación geográfica. República Dominicana es el primer país en la ruta de los buques que cruzan desde el Canal de Suez, lo cual permite dejar carga local y de trasbordo que va al Caribe y Centroamérica. Lo mismo sucede cuando los buques van a Asia, al norte de Europa y el Mediterráneo. Somos el último país o puerto luego que cruzas el Canal de Panamá. Aquí también se recogen los contenedores vacíos y los que van hacia las islas del Caribe, las cuales importan todo, ya que no producen muchas cosas”, explicó.

    Por MundoMaritimo