当前位置:新闻动态

    Se observará un importante déficit de capacidad de portacontenedores para la semana del 22 de enero

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/01/18 08:35:23

    Es evidente que debido a la crisis del Mar Rojo los itinerarios del transporte marítimo de contenedores son por ahora extremadamente inestables y propensos a cambios rápidos, sostiene Sea-Intelligence

    La consultora detalla que, desde la perspectiva de los expedidores y propietarios de la carga, los tiempos de tránsito claramente aumentarán con la ruta alrededor del Cabo de Buena Esperanza, un poco más de una semana más desde Asia hasta el norte de Europa y hasta dos semanas más hasta el Mediterráneo. Aunque precisa que “si bien esto es ciertamente un problema grave para muchos expedidores, debemos considerar que estas interrupciones no se acercan a las causadas durante la pandemia”.

    Sea-Intelligence, en todo caso, deja muy claro que las perspectivas actuales de capacidad están plagadas de un alto grado de incertidumbre; sin embargo, los datos actuales muestran que los expedidores y propietarios de la carga podrían esperar una escasez de capacidad para las exportaciones asiáticas en las próximas semanas.

    Explica además que en la ruta Asia-Norte de Europa, el impacto es bastante visible, debido a una combinación de algunos servicios que se retrasan en su zarpe desde Asia a corto plazo en espera de un cambio de ruta, y de otros que claramente están llegando tarde a Asia, provocando así un rápido déficit. De hecho, se espera una fuerte caída de capacidad para la semana del 22 de enero. 

    Por otro lado, el aparente aumento de capacidad a fines de diciembre/principios de enero para la consultora fue más producto de retrasos en el origen y se le debe prestar menos atención. Se observa una tendencia similar en la costa este de Asia-Mediterráneo y Asia-Norteamérica, pero una semana antes.

    “Dicho esto, existe la tentación de llamar a esto un desastre, pero ese lenguaje sería inapropiado cuando la crisis actual se coloca en el contexto de lo que las cadenas de suministro tuvieron que soportar durante las interrupciones de la pandemia”, concluye Sea-Intelligence.

    Por MundoMarítimo