
当前位置:新闻动态
Bimco: Entrega de 478 portacontenedores aumentaría la capacidad de la flota en un 10% este 2024
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/01/18 08:36:12
“En 2023, los astilleros entregaron 350 nuevos portacontenedores con una capacidad total de 2,2 millones de TEUs, superando el récord anterior de 2015, cuando se entregaron 1,7 millones de TEUs. Es probable que el récord de 2023 ya se supere en 2024”, dice Niels Rasmussen, analista jefe de Shipping de Bimco.
Como en 2023 se registró un nivel relativamente bajo de desguace de portacontenedores, los nuevos buques que ingresaron a la flota provocaron un aumento del 8% en la capacidad de la flota portacontenedores, el crecimiento más rápido registrado desde 2011. Los buques de más de 15.000 TEUs continuaron dominando las entregas y el segmento creció 28% después de que se entregaran 1,3 millones de TEUs en 2023.
“En 2024, está prevista la entrega de 478 portacontenedores con una capacidad de 3,1 millones de TEUs, superando el récord de 2023 en un 41%. Por lo tanto, se espera que la capacidad de la flota de contenedores crezca un 10% en 2024”, afirma Rasmussen.
Se espera que el desguace de buques aumente en 2024, pero la flota aún podría crecer en casi 2,8 millones de TEUs y, a finales de 2024, superar los 30 millones de TEUs por primera vez en la historia.
Se espera que en 2024 se entreguen otros 83 buques de más de 15.000 TEUs, añadiendo 1,4 millones de TEUs a la capacidad del segmento y duplicando su capacidad en sólo cuatro años.
Astilleros chinos a la cabeza
Los astilleros chinos son los que más se han beneficiado de las órdenes récord, entregando casi el 55% de toda la nueva capacidad de los buques durante 2023 y 2024 y consolidando a China como el principal lugar para la construcción de portacontenedores. Se espera que los astilleros surcoreanos entreguen el 38% de la capacidad de los nuevos buques.
Oferta vs demanda de la flota
Una vez entregados, la capacidad de la flota portacontenedores habrá crecido un 10%. Sin embargo, se espera que el comercio de contenedores crezca significativamente más lento. Bimco estima que el aumento de la demanda de capacidad crecerá sólo entre un 3% y un 4% en 2024.
Mientras tanto, la velocidad promedio de navegación de los portacontenedores se ha reducido de 14,3 nudos en 2022 a 13,9 nudos en 2023 y podría caer aún más en 2024. Esto reduce la eficiencia de la flota y es posible que sea necesario desplegar entre un 3 y un 4% de capacidad adicional para garantizar que se pueda acomodar el aumento de volumen de 2024.
“El desequilibrio entre oferta y demanda aumentará en 2024. Sin embargo, una perturbación prolongada en el Mar Rojo, que obligará a los buques a navegar a través del Cabo de Buena Esperanza, podría estrechar el equilibrio entre oferta y demanda.
Además, “está previsto entregar otros 3 millones de TEUs durante 2025-2026 y, a menos que el desguace aumente significativamente, el desequilibrio del mercado parece regresar una vez que se resuelva la situación del Mar Rojo”, dice Rasmussen.
Por MundoMarítimo
Como en 2023 se registró un nivel relativamente bajo de desguace de portacontenedores, los nuevos buques que ingresaron a la flota provocaron un aumento del 8% en la capacidad de la flota portacontenedores, el crecimiento más rápido registrado desde 2011. Los buques de más de 15.000 TEUs continuaron dominando las entregas y el segmento creció 28% después de que se entregaran 1,3 millones de TEUs en 2023.
“En 2024, está prevista la entrega de 478 portacontenedores con una capacidad de 3,1 millones de TEUs, superando el récord de 2023 en un 41%. Por lo tanto, se espera que la capacidad de la flota de contenedores crezca un 10% en 2024”, afirma Rasmussen.
Se espera que el desguace de buques aumente en 2024, pero la flota aún podría crecer en casi 2,8 millones de TEUs y, a finales de 2024, superar los 30 millones de TEUs por primera vez en la historia.
Se espera que en 2024 se entreguen otros 83 buques de más de 15.000 TEUs, añadiendo 1,4 millones de TEUs a la capacidad del segmento y duplicando su capacidad en sólo cuatro años.
Astilleros chinos a la cabeza
Los astilleros chinos son los que más se han beneficiado de las órdenes récord, entregando casi el 55% de toda la nueva capacidad de los buques durante 2023 y 2024 y consolidando a China como el principal lugar para la construcción de portacontenedores. Se espera que los astilleros surcoreanos entreguen el 38% de la capacidad de los nuevos buques.
Oferta vs demanda de la flota
Una vez entregados, la capacidad de la flota portacontenedores habrá crecido un 10%. Sin embargo, se espera que el comercio de contenedores crezca significativamente más lento. Bimco estima que el aumento de la demanda de capacidad crecerá sólo entre un 3% y un 4% en 2024.
Mientras tanto, la velocidad promedio de navegación de los portacontenedores se ha reducido de 14,3 nudos en 2022 a 13,9 nudos en 2023 y podría caer aún más en 2024. Esto reduce la eficiencia de la flota y es posible que sea necesario desplegar entre un 3 y un 4% de capacidad adicional para garantizar que se pueda acomodar el aumento de volumen de 2024.
“El desequilibrio entre oferta y demanda aumentará en 2024. Sin embargo, una perturbación prolongada en el Mar Rojo, que obligará a los buques a navegar a través del Cabo de Buena Esperanza, podría estrechar el equilibrio entre oferta y demanda.
Además, “está previsto entregar otros 3 millones de TEUs durante 2025-2026 y, a menos que el desguace aumente significativamente, el desequilibrio del mercado parece regresar una vez que se resuelva la situación del Mar Rojo”, dice Rasmussen.
Por MundoMarítimo