
当前位置:新闻动态
Mercado de fletamento de portacontenedores recibe impacto favorable de la crisis en el Mar Rojo
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/01/18 10:06:30
El mercado de fletamento de contenedores comenzó 2024 de una manera igualmente activa a como terminó 2023. A pesar de una afluencia continua de nueva capacidad en distintos tamaños, la demanda sigue siendo fuerte. Mientras tanto, las tarifas de fletamento han dejado el fondo ante la continua escasez de tonelaje disponible. Para ciertos tipos de buques, como los Panamax Clásicos (4.000-5.299 TEUs), las tarifas incluso han vuelto a recuperarse después de un período de descenso gradual.
La crisis en el Mar Rojo, que ha impulsado a la mayoría de las líneas navieras a evitar navegar en el área, está contribuyendo en parte a la intensa actividad del mercado, al desplegar capacidad adicional para compensar los tiempos de tránsito mucho más largos necesarios a través del Cabo de Buena Esperanza. La pregunta es cuánto durará esta crisis y qué impacto podría tener en el mercado de fletamento si la situación persiste a largo plazo.
Alphaliner tiene conocimiento de al menos cuatro buques contratados como 'mercantes del Mar Rojo' con tarifas especiales o como buques adicionales para la ruta Asia a Europa. Es probable que se produzcan más acuerdos de este tipo en los próximos días, de acuerdo con la consultora.
Los fuertes volúmenes de carga procedentes de Asia también están impulsando la demanda, antes del Año Nuevo chino que se celebrará en menos de un mes. Una combinación de estos factores está provocando un aumento vertiginoso de los fletes, especialmente entre Asia y Europa, donde el Índice de Carga Contenedorizada de Shanghái (SCFI) superó los US$2.800/TEU, frente a los US$850 a principios de diciembre.
Dicho esto, 2024 podría ser otro año desafiante para el mercado, ya que se espera que alrededor de 3,2 millones de TEUs de nueva capacidad de construcción toquen el océano en los próximos doce meses. Obviamente, una crisis persistente en el Mar Rojo y, en menor medida, los problemas actuales en el Canal de Panamá podrían amortiguar en parte el riesgo de exceso de capacidad gracias a la demanda de capacidad adicional que generarán.
La CII también seguirá ayudando en este sentido, al igual que el desguace, pero, aun así, la demanda de carga tendrá que ser muy fuerte en todos los ámbitos para absorber la nueva capacidad que está por ingresar al mercado. Por ello, Alphaliner se muestra cauteloso sobre las perspectivas del mercado de fletamento para 2024.
Principales tamaños
Los Panamax Clásicos (4.000-5.299 TEUs) han tenido una gran demanda últimamente y la escasez de capacidad inmediatamente disponible ha provocado un repunte de las tarifas. De US$16.500/día antes de Navidad, los contratos para unidades Handy han aumentado gradualmente a US$17.000/día y, basándose en el reciente fletamento de una unidad Maxi Panamax de 5.086 TEUs a US$19.500/día, ahora probablemente se pactaría por US$18.000/día o posiblemente más. Queda por ver si este repunte de las tarifas es sostenible, ya que Alphaliner estima que posiblemente habrá más buques disponibles para fletamento en las próximas semanas.
La demanda de tonelaje LCS (5.300-7.499 TEU) no muestra signos de disminuir con al menos seis contratos concluidos desde mediados de diciembre. Entre ellos, cuatro unidades Hanjin 5400 W de haz ancho de 5.466 TEUs fueron fijadas o ampliadas por períodos de 12 meses a tarifas de 20.000 a 21.000 dólares por día. Mientras tanto, el armador chino Zhonggu Logistics renovó un buque SDARI 4600 Domestic de 4.636 TEUs durante un período de 46 meses a unos saludables US$25.000/día. En cuanto a la oferta, el mercado sigue agotado hasta la primavera.
Por MundoMarítimo
La crisis en el Mar Rojo, que ha impulsado a la mayoría de las líneas navieras a evitar navegar en el área, está contribuyendo en parte a la intensa actividad del mercado, al desplegar capacidad adicional para compensar los tiempos de tránsito mucho más largos necesarios a través del Cabo de Buena Esperanza. La pregunta es cuánto durará esta crisis y qué impacto podría tener en el mercado de fletamento si la situación persiste a largo plazo.
Alphaliner tiene conocimiento de al menos cuatro buques contratados como 'mercantes del Mar Rojo' con tarifas especiales o como buques adicionales para la ruta Asia a Europa. Es probable que se produzcan más acuerdos de este tipo en los próximos días, de acuerdo con la consultora.
Los fuertes volúmenes de carga procedentes de Asia también están impulsando la demanda, antes del Año Nuevo chino que se celebrará en menos de un mes. Una combinación de estos factores está provocando un aumento vertiginoso de los fletes, especialmente entre Asia y Europa, donde el Índice de Carga Contenedorizada de Shanghái (SCFI) superó los US$2.800/TEU, frente a los US$850 a principios de diciembre.
Dicho esto, 2024 podría ser otro año desafiante para el mercado, ya que se espera que alrededor de 3,2 millones de TEUs de nueva capacidad de construcción toquen el océano en los próximos doce meses. Obviamente, una crisis persistente en el Mar Rojo y, en menor medida, los problemas actuales en el Canal de Panamá podrían amortiguar en parte el riesgo de exceso de capacidad gracias a la demanda de capacidad adicional que generarán.
La CII también seguirá ayudando en este sentido, al igual que el desguace, pero, aun así, la demanda de carga tendrá que ser muy fuerte en todos los ámbitos para absorber la nueva capacidad que está por ingresar al mercado. Por ello, Alphaliner se muestra cauteloso sobre las perspectivas del mercado de fletamento para 2024.
Principales tamaños
Los Panamax Clásicos (4.000-5.299 TEUs) han tenido una gran demanda últimamente y la escasez de capacidad inmediatamente disponible ha provocado un repunte de las tarifas. De US$16.500/día antes de Navidad, los contratos para unidades Handy han aumentado gradualmente a US$17.000/día y, basándose en el reciente fletamento de una unidad Maxi Panamax de 5.086 TEUs a US$19.500/día, ahora probablemente se pactaría por US$18.000/día o posiblemente más. Queda por ver si este repunte de las tarifas es sostenible, ya que Alphaliner estima que posiblemente habrá más buques disponibles para fletamento en las próximas semanas.
La demanda de tonelaje LCS (5.300-7.499 TEU) no muestra signos de disminuir con al menos seis contratos concluidos desde mediados de diciembre. Entre ellos, cuatro unidades Hanjin 5400 W de haz ancho de 5.466 TEUs fueron fijadas o ampliadas por períodos de 12 meses a tarifas de 20.000 a 21.000 dólares por día. Mientras tanto, el armador chino Zhonggu Logistics renovó un buque SDARI 4600 Domestic de 4.636 TEUs durante un período de 46 meses a unos saludables US$25.000/día. En cuanto a la oferta, el mercado sigue agotado hasta la primavera.
Por MundoMarítimo