当前位置:新闻动态

    Puerto Arica alcanza récord en movilización de carga tras superar los 3,3 millones de toneladas en 2023

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/01/19 08:44:21

    El Puerto de Arica alcanzó durante el 2023 un récord de movilización de carga, llegando a los 3.352 millones de toneladas, superando de esta manera las cifras del 2022 en un 21%, convirtiéndose en el año con mayor movimiento en la historia del terminal, desde que inició sus operaciones en 1966.

    El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica, Mario Moya, junto con expresar su satisfacción por las excelentes cifras alcanzadas por el terminal el año 2023, destacó el trabajo realizado por el concesionario Terminal Puerto Arica (TPA) para aumentar los volúmenes de carga, tanto de Bolivia como de Perú, así como las inversiones realizadas en equipamiento y tecnología.

    Sostuvo que las buenas cifras se explican por el crecimiento de la carga del comercio exterior de Bolivia y Perú, lo que repercutió también en el incremento en un 22% la recalada de naves, lo que en la práctica significó atender 330 buques entre comerciales, cruceros y otras naves.

    En detalle, el titular del Directorio explicó que las carga de Bolivia creció en 30% respecto al mismo periodo del 2022. En tanto, las cargas en tránsito de Perú presentaron un 5% de crecimiento y las regionales alcanzaron niveles similares al año 2022, con un 12% de participación. En síntesis, la participación de la carga boliviana llega al 76% durante el 2023 del total del movimiento del terminal regional.

    Mejora en el flujo de camiones 

    Finalmente, Mario Moya destacó la relevante función que ha adquirido la Zona de Extensión de Actividad Portuaria (ZEAP), ante este crecimiento de carga, lo que ha permitido un mejor control y manejo de los flujos de camiones al Puerto.

    Al respecto, indicó que hoy se están analizando varias iniciativas de inversión en la ZEAP lo que permitirá no solo el estacionamiento de camiones, “sino también nuevos negocios que esperamos generen un aumento de los volúmenes de carga por el Puerto de Arica”, acotó.

    Proyecciones 2024

    Respecto a los nuevos desafíos, tanto de EPA como TPA están trabajando para optimizar los servicios que se ofrecen a los usuarios del Puerto de Arica. Uno de ellos, es la incorporación de una tecnología orientada a disminuir los cierres de puerto. Dicho proyecto, que se pondrá en marcha este año, consiste en disponer de una boya oceanográfica, la que se sumará a la serie de instrumentos que permiten monitorear y disponer de los datos relevantes para las decisiones operativas del terminal.

    Asimismo, la gestión medioambiental también será una directriz, por lo que durante el primer trimestre se presentarán las conclusiones del estudio diagnóstico ambiental del puerto de Arica con el objeto de reforzar los planes de acción.

    Por MundoMaritimo