当前位置:新闻动态

    Líneas navieras toman drásticas medidas ante los ataques al transporte marítimo en el Mar Rojo

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/01/22 09:33:47

    Los militantes hutíes de Yemen, apoyados por Irán, han intensificado los ataques contra buques en el Mar Rojo, afectando la vital ruta marítima para el comercio entre Oriente y Occidente. En respuesta, algunas líneas navieras y empresas del sector han dado instrucciones a los buques para que naveguen por el sur de África, una ruta más lenta y, por tanto, más cara, reporta Reuters.

    Algunas de las medidas adoptadas son: 

    • C.H. Robinson

    El grupo de logística mundial declaró el 22 de diciembre que había desviado más de 25 buques por África durante la semana anterior, y que probablemente esa cifra aumentaría. "Se espera que las cancelaciones de itinerarios (blank sailings))  y los aumentos de tarifas continúen en muchas rutas en el primer trimestre de 2024", proyectan.

    • CMA CGM

    La línea naviera francesa declaró el 5 de enero que no había cambiado sus planes anunciados en diciembre de aumentar gradualmente el número de buques que transitan por el Canal de Suez. Anteriormente había desviado varias naves por el Cabo de Buena Esperanza.

    • Euronav 

    El 18 de diciembre, la naviera tanquera belga comunicó que evitaría el Mar Rojo hasta nuevo aviso.

    • Evergreen

    La línea naviera taiwanesa declaró el 18 de diciembre que sus buques en servicios regionales a puertos del Mar Rojo navegarían a aguas seguras cercanas, mientras que los buques programados para navegar por el Mar Rojo serían desviados alrededor de África. También dejó temporalmente de aceptar cargamentos israelíes.

    • Hapag-Lloyd

    El 15 de enero, la línea naviera alemana dijo que seguiría desviando buques del Canal de Suez y alrededor de África. Tomará las próximas decisiones el 22 de enero. "No estamos comentando sobre los incidentes específicos que ocurrieron anoche," dijo una fuente de la compañía el 12 de enero con respecto a los ataques aéreos Británicos-Estadounidenses, agregando que Hapag-Lloyd dio la bienvenida a las medidas para asegurar un paso seguro, ya que las desviaciones han llevado a decenas de millones de euros en costos mensuales adicionales.

    • HMM 

    La empresa surcoreana dijo el 19 de diciembre que había ordenado a sus buques que normalmente navegan a través del Canal de Suez que desviaran su ruta alrededor de África.

    • Kuehne + Nagel 

    "Incluso si a partir de hoy el estrecho de Bab al-Mandeb se convirtiera en un lugar seguro para el tránsito, esperamos que pasen al menos dos meses antes de que los buques puedan adoptar los patrones de itiberario normales", declaró el 12 de enero Michael Aldwell, vicepresidente ejecutivo de logística marítima de la empresa logística suiza.

    • Maersk 

    El 5 de enero, la línea naviera danesa suspendió el tránsito en el Mar Rojo. El 18 de enero, Maersk dijo que las disrupciones en el Mar Rojo y el clima invernal estaban causando congestión en las terminales de contenedores, instando a los clientes a recoger su carga lo antes posible. También comenzó a ofrecer a los clientes la opción de cambiar parte de sus envíos desde los buques a la vía aérea en los puertos de Omán y los Emiratos Árabes Unidos.

    Un día antes, el CEO  de la línea naviera declaró que la interrupción del transporte marítimo mundial relacionada con el Mar Rojo probablemente duraría al menos unos meses. Asimismo, Maersk declaró tras los ataques aéreos británico-estadounidenses que espera que las intervenciones internacionales y una mayor presencia naval en la zona conduzcan finalmente a la reanudación del comercio marítimo a través del estrecho.

    • MSC La línea naviera comunicó el 16 de diciembre que sus buques no transitarían por el Canal de Suez.
    • Nippon  Yusen 

    La naviera japonesa suspendió la navegación por el Mar Rojo de todos los buques que opera, según declaró un portavoz a Reuters el 16 de enero. También ha dado instrucciones a las naves cercanas al Mar Rojo para que esperen en aguas seguras y está considerando cambiar de ruta.

    • ONE

    La  línea naviera basada en Singapur  dijo el 19 de diciembre que desviaría la ruta de sus buques del Mar Rojo al Cabo de Buena Esperanza o pausaría temporalmente las rutas y se trasladaría a zonas seguras.

    • OOCL

    La línea naviera OOCL, basada en Hong Kong, declaró el 21 de diciembre que había dado instrucciones a sus buques para que desviaran su ruta del Mar Rojo o suspendieran la navegación. También suspendió la aceptación de carga desde y hacia Israel hasta nuevo aviso.

    • Wallenius Wilhelmsen 

    El grupo naviero noruego dijo el 19 de diciembre que detendría los tránsitos por el Mar Rojo hasta nuevo aviso.

    • Yang Ming Marine Transport 

    La línea naviera taiwanesa dijo el 18 de diciembre que desviaría los buques que navegan por el Mar Rojo y el Golfo de Adén a través del Cabo de Buena Esperanza durante las próximas dos semanas.

    Por MundoMaritimo