
当前位置:新闻动态
Japón lidera la lista de los 10 principales países armadores de buques y Hong Kong se suma al exclusivo grupo
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/03/06 08:45:41
Un informe publicado por VesselsValue y proporcionado por Vesson Nautical revela el panorama de los 10 principales países armadores de buques hasta febrero de 2024, con una lista que mantiene varios de los nombres usuales, pero también alguna nueva sorpresa.
1) Japón
Japón lidera la lista, ocupando el primer lugar con una flota valuada en aproximadamente US$206,300 millones. Este valor representa un incremento del 5% desde el informe anterior de noviembre de 2022.
Destacan notables inversiones en el sector tanquero, con cerca de 100 buques incorporados a la flota. Además, se observa un aumento continuo en los valores en la mayoría de los subsectores y categorías de antigüedad durante el último año. Por ejemplo, los Suezmax de 10 años y 160.000 dwt aumentaron un 19,8% interanual, pasando de US$53,43 a US$64,01 millones.
Japón destaca además por poseer las flotas de GNL y GLP de mayor valor, con US$37.800 millones y US$13.400 millones respectivamente, así como las flotas de mayor volumen, con 202 buques de GNL y 344 de GLP. Además, el país también ostenta la flota de car carriers más grande y valiosa, con 334 naves por un valor total de US$22,900 millones.
2) China
China continúa liderando la lista en cuanto a la propiedad de buques, con un total de 6.084 unidades y un valor actual de flota de US$204,000 millones. Destaca por tener la mayor flota de graneleros en términos de cantidad y valor. Los ingresos de este tipo de nave han permanecido estables gracias a la mejora de los fundamentos del mercado, especialmente en el caso de los Capesizes, lo que ha impulsado un aumento del 30,36% interanual en los valores de los buques nuevos de 180.000 dwt, alcanzando niveles máximos desde marzo de 2010.
Además, China ostenta el mayor número de tanqueros y portacontenedores. La flota tanquera cuenta con 1.576 buques, valorados en un total de US$47.400 millones, mientras que la de portacontenedores comprende 1.011 naves, con un valor de US$42.600 millones. Aunque la flota de portacontenedores experimentó un crecimiento desde el último informe, su valor disminuyó un 23,8%, atribuible a la desaceleración del mercado desde los máximos de 2022. Esto ha resultado en una caída en los valores en varios tamaños, como los Handy de 20 años de antigüedad, que descendieron un 20,1% interanual, de US$8,55 millones a US$6,76 millones.
3) Grecia
Grecia conserva su posición como el tercer país en términos tanto de número total de buques en su flota como de valor global. Aunque China cuenta con una mayor cantidad de tanqueros, la flota griega se distingue por un mayor valor, totalizando US$69.500 millones.
Durante los últimos dos años, las sanciones rusas en curso y el consecuente aumento en la demanda de toneladas/milla continúan impulsando los ingresos de los tanqueros. Además, la situación en el Mar Rojo está proporcionando un mayor apoyo a los beneficios, al menos a corto plazo. Esto mantiene los valores cerca de los niveles más altos desde 2010 en la mayoría de los sectores. Por ejemplo, los Suezmax de 15 años y 160.000 dwt están actualmente un 20,62% por encima del mismo período del año pasado, pasando de US$38,37 millones a US$46,28 millones.
Grecia también destaca como propietaria de la segunda mayor flota de GNL, con 143 naves y un valor total de US$31.100 millones.
4) EE. UU.
Estados Unidos se mantiene en el cuarto puesto, con un total de US$99.900 millones en activos de buques. Destaca su dominio en el sector de los cruceros, con un valor de flota de US$49.000 millones. El país también brilla en el sector Ro-Ro, con la mayor flota en términos de valor, totalizando US$2.500 millones. Sin embargo, con 40 naves, se sitúa por detrás de Japón, que posee 84.
5) Singapur
Singapur mantiene su posición en el quinto lugar este año, con una flota valorada en US$85.700 millones y ocupando el cuarto puesto en número de buques. La flota portacontenedores de Singapur se sitúa como la tercera más valiosa del mundo, alcanzando los US$22.100 millones.
Las mejoras en el sector de GLP y el consiguiente aumento en su valor también impulsan un incremento notable en la actividad de compraventa en el país. La valoración actual de la flota de GLP asciende a US$9.300 millones, lo que representa un incremento significativo del 57% en comparación con el último informe de Vessels Value.
6) Corea del Sur
Corea del Sur conserva su sexto lugar este año. Sin embargo, ya no se encuentra en el top 10 en términos de cantidad de buques, siendo superado por nuevos participantes como los Emiratos Árabes Unidos, Rusia y Países Bajos.
Cabe destacar que la inversión en el sector de GNL continúa siendo fructífera, con valores que se mantienen altos y estables. Además, el país cuenta con un papel fundamental como exportador mundial de automóviles y contempla una considerable inversión en el sector de construcción marítima.
7) Noruega
Noruega escala hasta el séptimo lugar, superando a Alemania, con un valor total de flota de US$59.300 millones. Esto principalmente gracias a la inversión en los sectores de gas, con un aumento del valor de la flota noruega de GNL en aproximadamente un 16,7% desde el último informe, y de GLP, con un incremento de alrededor del 55%.
Noruega es el segundo mayor armador car carriers, con un valor de flota actual de US$9.200 millones.
8) Reino Unido
Después de un breve período en el noveno lugar, Reino Unido regresa al octavo puesto con un valor de US$53.800 millones. El sector de cruceros es el más valioso para el territorio, seguido por el de portacontenedores.
9) Alemania
Alemania sufrió una caída en su clasificación mundial, pasando del séptimo al noveno puesto este año. Una parte significativa de su flota consiste tradicionalmente en portacontenedores, donde ocupan actualmente la segunda posición en cuanto a número de buques. A medida que las ganancias siguen sufriendo una corrección tras el auge de principios de la década de 2020, los valores en este sector también han disminuido. En consecuencia, el valor de la flota alemana cayó de US$32.100 millones a US$17.800 millones.
Aun así, la inversión alemana en la flota de GNL aumentó su valor en US$625 millones, para situarse en US$1.000 millones.
10) Hong Kong, China
Hong Kong se incorpora como un recién llegado a la lista, con un valor total de flota de US$44.700 millones. Una significativa inversión en el sector de los graneleros le posiciona en el quinto lugar de la lista de los 10 principales países armadores.
Este sector representa más de una cuarta parte del valor total de la flota, aproximadamente el 29%, alcanzando los US$13.000 millones. El crecimiento se ve respaldado por el valor de los graneleros, que experimentó aumentos en todos los subsectores de los buques modernos. Las naves de 5 años y 180.000 dwt crecieron un 32,14% interanual, pasando de US$42,53 millones a US$56,2 millones.
Por MundoMaritimo