
当前位置:新闻动态
BIMCO: bajo crecimiento de la flota y aumento de las distancias de navegación favorecen a tanqueros
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/03/07 08:36:23
BIMCO en su informe Tanker Shipping Market Overview & Outlook pronostica que el equilibrio entre oferta y demanda de tanqueros de crudo se estrechará aún más durante 2024 y 2025. Esto debido a que el bajo crecimiento de la flota, junto con el aumento de las distancias de navegación, están creando las bases para la mejora a pesar de una desaceleración del crecimiento de la demanda de petróleo.
También se espera que el equilibrio entre oferta y demanda de tanqueros productos se ajuste en 2024, pero se debilite en 2025. Al igual que el mercado de tanqueros para crudo, las distancias de navegación más largas respaldan el crecimiento de la demanda a pesar de la desaceleración de la demanda de petróleo. Sin embargo, un aumento en las órdenes de construcción de buques nuevos durante 2023 impulsará un crecimiento de la flota en 2025 superior al crecimiento de demanda estimado por BIMCO.
La crisis en el Mar Rojo está aumentando las distancias de navegación a medida que los buques evitan el Canal de Suez para navegar por el Cabo de Buena Esperanza. La previsión de BIMCO, asume que esta crisis afectará al mercado hasta finales de junio de 2024.
Crecimiento de capacidad de tanqueros de crudo/productos
Según el informe, el crecimiento de la capacidad de la flota de tanqueros de crudo se producirá principalmente en los segmentos Aframax y Suezmax, que se estima lo harán en un 2,8% y un 4,2%, respectivamente, desde finales de 2023 hasta finales de 2025. Se espera que la capacidad de VLCC crezca sólo un 0,5% y se beneficie de un balance oferta/demanda más ajustado.
También prevé que la capacidad de la flota de tanqueros de productos crecerá un 6,2% entre fines de 2023 y fines de 2025. Se espera que los tamaños de más rápido crecimiento de capacidad sean los LR2 y MR con un 13,9% y 5,3% respectivamente durante este período de dos años. También se espera que ambos sectores experimenten el crecimiento más rápido de la demanda, pero, no obstante, los LR2 pueden sufrir más por las condiciones de mercado más débiles esperadas para 2025.
Precios de activos
Los precios de los activos, las tarifas y las ganancias han sido mayormente sólidos en lo que va del año y más altos que hace un año. Por ello en el informe se proyectan que las tarifas, ganancias y precios de los tanqueros de segunda mano seguirán evolucionando favorablemente en 2024, en consonancia con el previsto equilibrio oferta/demanda. En 2025, cabe esperar cierto debilitamiento de los tanqueros de productos.
Demanda de petróleo
De acuerdo con el informe, el mercado se fortalecerá a pesar de la desaceleración del crecimiento de la demanda de petróleo.
La demanda mundial de petróleo siguió creciendo en 2023 y, según la Agencia Internacional de Energía (AIE), aumentó en 2,3 millones de barriles por día (mbpd) hasta alcanzar los 101,8 mbpd. La AIE espera que la demanda de petróleo alcance los 103,0 mbpd en 2024, pero aún no ha publicado una estimación para 2025.
BIMCO estima que el crecimiento de la demanda se desacelerará aún más en 2025 y que terminará en alrededor de 103,7 mbpd.
Según el informe, el crecimiento de la demanda en las economías avanzadas se ha desacelerado significativamente. Según la AIE, la demanda en los 38 países que son miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aumentó sólo 0,1 mbpd en 2023 y volverá a caer al nivel de 2022 en 2024. Mientras tanto, la demanda sigue creciendo en China, India, Brasil y Arabia Saudita. Esos cuatro países representaron el 70% del crecimiento de la demanda en 2023 y se espera que representen más del 80% del crecimiento en 2024.
Los precios del petróleo en 2023 continuaron en su mayor parte en los niveles alcanzados a finales de 2022. El precio medio del Brent finalizó en US$82/barril en 2023.
Sin embargo, en diciembre de 2023, el precio medio del Brent había caído a 78 dólares por barril a medida que las preocupaciones pasaron de la falta de oferta a la falta de demanda. Los precios del Brent se encuentran actualmente bajo los ochenta dólares.
Por MundoMarítimo